- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 12 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hermanas y hermanos muchas gracias por su concentración, hermanas alcaldesas, alcaldes de la Unica, ‘Bartolinas’, todos los sectores sociales, asambleístas, departamentales, nacionales por organizarnos. La derecha nos tiene miedo, después de esta concentración qué dirán (…) seguramente dirán que alguien ha pagado, pero siento que es la conciencia de todos ustedes, por el trabajo conjunto con nuestras autoridades”, dijo Morales en agradecimiento a las más de 20.000 personas reunidas en la localidad de Epizana, del municipio de Totora.
El Presidente exhortó a los militantes del MAS a participar en la campaña proselitista y "recuperar a alguna gente confundida" por los partidos de la derecha.
Dijo que las actividades proselitistas se dirijan también a difundir los logros de los programas y las obras gubernamentales conseguidas de los últimos 13 años en los municipios y los departamentos del país, algunas de las cuales, mencionó, son envidiados por la comunidad internacional.
"Para orgullo de los movimientos sociales, para el orgullo de todos los patriotas, quisiéramos de verdad ganar con más del 70 por ciento estas elecciones", agregó.
El mandatario manifestó que los partidos de la derecha "anticipadamente ya están llorando" por su derrota, porque no tienen militancia para enfrentar al MAS en los comicios generales de octubre próximo.
"Porque no se juntan todos de una vez. Nos enfrentaremos pobres - ricos, ricos - pobres, patriotas - antipatriotas. Que se unan, que no estén llorando", enfatizó.
El Jefe de Estado criticó, finalmente, que los partidos de la derecha sólo estén pensando en repartirse "pegas y cargos" en sus intenciones de unirse porque "no están pensando en Bolivia".
Asimismo afirmó que el Gobierno cuenta con el apoyo masivo de la población boliviana, "en todo el territorio boliviano, pero nos falta la batalla digital y el mejor aporte de las juventudes es participar en las redes sociales" para defender el proceso de cambio.