- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 17 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según declararon los representantes existe la posibilidad de asumir un paro nacional o una marcha conjunta hacia la sede de Gobierno.
La reunión aglutinó a los representantes de cinco departamento- comités cívicos de Pando, de La Paz, Tarija, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto- y representantes de diversas organizaciones sociales. Mientras que los representantes de Chuquisaca, Oruro y Potosí llegarían esta tarde para las conclusiones del encuentro.
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, pidió al Gobierno recapacitar y reencauzar su actitud de respeto a todos los bolivianos. "Que cumpla la Constitución y que nos respete nuestro voto, esa es la obligación de un Gobierno".
"Nuestro desafío es dejar sin efecto la sentencia (del TCP), el respeto a nuestra constitución y la anulación del Código Penal", añadió.
En tanto, el representante de Pando, Daniel Ardaya, anunció un paro para el 21F, medida que podría replicarse a nivel nacional.
Hoy el departamento del Beni cumple una jornada de paro cívico con las mismas motivaciones, que desde la madrugada se vio marcada por confrontaciones con grupos afines al Movimientos Al Socialismo (MAS).
Tanto Santa Cruz como Cochabamba vivieron paros ciudadanos calificados como contundentes con el bloqueo de calles y la paralización del transporte y actividades comerciales.