Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 11 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es completamente normal que en cada cambio de directiva de cualquier institución haya ajustes de personal (...) Son de segundo y tercer nivel, por lo que no se puede cuestionar la transparencia en las elecciones”, manifestó Montaño y lamentó que se cuestionen los despidos instruidos por la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.
Montaño aclaró además que el padrón biométrico electoral no tiene relación con el padrón de militantes, éste último que se utilizará en las primarias del 27 de enero.
Para Milton Barón, presidente de la Cámara de Senadores, con las primarias “se desterrará el dedazo en las decisiones político partidarias internas, el militante elegirá con su voto a sus candidatos”.
Luego de puntualizar que será una primera experiencia, manifestó que el proceso mejorará con los años y convocó a los militantes de las distintas organizaciones políticas a participar en este proceso eleccionario para fortalecer la democracia interna.
Por otra parte, Montaño señaló que no es obligatorio que los militantes participen en las primarias, pero considera importante que acudan a emitir su voto “para fortalecer la democracia de sus organizaciones políticas”.