- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 10 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el caso de Unidad Demócrata (UD), el diputado Oscar Urquizu, señaló que se analizará la propuesta ya que toda convocatoria a la unidad es buena, pero deben confluir todos los actores, porque no solo se trata de tener vocación de unidad. En otro momento UD había contemplado desistir de su candidatura pero ahora es otro momento, apuntó.
“Pienso que en política uno tiene que estar dispuesto hablar en todo momento (…) se necesita la confluencia de varios actores y hay una exigencia del pueblo de unidad, vamos conversar para asistir a la defensa del 21F, sin embargo, recordamos que nosotros hemos estado dispuestos a dejar de candidatear, antes, hoy es otra coyuntura”, afirmó Urquizu.
La vocera de Comunidad Ciudadana (CC), Paola Cortés, afirmó que como alianza están en constante contacto con las diferentes movilizaciones sobre la defensa del 21F, tanto así que a la reunión de los comités asistió un representante y el coordinador general, José Antonio Quiroga hace el seguimiento con diferentes sectores.
“Aún no hemos definido como Comunidad Ciudadana, pero el apoyo y respaldo a todo este tipo de movimientos es claro, contundente de nuestra parte y somos respetuosos de la posición que tomaron, tenemos claro que la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera va en contra de la Constitución y que las Primarias deben suspenderse”, dijo Cortés.
Asimismo, EL DIARIO conversó con el jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, quien calificó como una buena iniciativa la decisión del martes en Cochabamba, pero que se debe conocer la agenda para evaluar los pro y contra de la propuesta.
“Todo sea por preservar la democracia y el respeto al voto de los ciudadanos, creo que las instituciones, organizaciones sociales, cívico debemos por encima de cualquier interés estar primero el respeto a la democracia y ciudadanos (…) una vez conozcamos la agenda veremos cuáles son los pro y los contra que pueden estar en esa propuesta”, indicó.
Por su parte, el diputado suplente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Gonzalo Jarro, calificó como una “buena señal” la convocatoria y dijo que la misma será evaluada en la reunión que llevará a cabo en la ciudad de Cochabamba o Santa Cruz junto al expresidente, Jorge Tuto Quiroga.
Sin embargo el legislador de la misma fuerza política opositora, Julio Costas, dijo que es interesante la propuesta de los comités cívicos y el Conade pero no lo ve factible, porque los candidatos que se han presentado son “individualistas y muy ambiciosos que solo están viendo lo suyo”, pero no pierde la esperanza de que haya un desprendimiento.
El representante del Partido de Acción Nacional Boliviana (Pan-Bol), Franz Torrez, dijo que no asistirán porque se convocó solo a los partidos tradicionales, cuando lo lógico era convocar a los partidos nuevos. Dijo que el encuentro del 17 de enero será solo para que figuren y cobren protagonismo los “viejos políticos”.
“Todos están en su derecho de defender la democracia, pero nosotros para defender la democracia no nos vamos a unir con ningún partido político tradicional (…) pienso que tendríamos que defender la democracia sin intereses particulares más aún con un dictador que no es militar pero tiene otras características que lo hacen dictador a Evo Morales”, aseveró.
OTRA PROPUESTA
El diputado Miguel Ojopi, que proviene de las filas del partido histórico, Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), y que está en alianza con Unidad Nacional y Demócratas, que hacen la bancada de oposición Unidad Demócrata (UD), dijo que se debe ser realista y claro en la propuesta, porque la misma debe ser política.
“Debemos ser realistas, don Evo Morales va ser candidato, en octubre de 2019 entonces hagamos un acuerdo político en función a que los opositores tengan tantos miembros y el oficialismo tantos miembros en el Tribunal Electoral; son siete, podríamos ser cuatro a tres, no hay problema pero que las decisiones se hagan por unanimidad, en Sala plena del TSE”, propuso.