- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: sábado 05 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La misiva de la citada servidora pública, sin fundamento legal alguno, indica que el impetrante debe dirigirse por intermedio de la Presidencia de la Cámara de Diputados.
No es correcto, por doble partida: a. La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño -según el mismo ciudadano-, no sabe aymara tampoco quechua, peor tupiguaraní u otras lenguas nativas. b. El Art. 24 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia expresamente señala:
Todo persona, munida de su cédula de identidad, puede pedir a cualesquier entidad, institución, pública, privada, se le haga conocer, certifique o informe, en forma oportuna, veraz, pronta, sobre el pedido que plantea.
Dicho artículo de la Ley de Leyes, está siendo vulnerado por el TSE que preside dicha persona.
Se advierte que algún otro miembro del TSE, que quiere volver a ser Presidente de dicho tribunal, haya, con mala fe, influido para que se cometa semejante absurdo jurídico.
Rafael Quispe, que puede o no ser santo de devoción de los integrantes del TSE no está pidiendo en su condición de diputado, o de inscrito en el partido de Gobierno, lo está haciendo como persona, como individuo y ciudadano boliviano, por tanto, el rehuir cumplir con lo determinado por el Art. 24 significa desobediencia a la Constitución Política del Estado Plurinacional y resoluciones normativas pertinentes.
La Presidenta del TSE debe pedir que los que la influyeron a “quemarse con la negativa pública ante la vista del pueblo en aras del partido”, también firmen. Si bien es cierto que la Presidenta o Presidente de toda entidad es la persona llamada a “dar la cara” informar, llevar o entregar el mensaje”, no pasa desapercibido para el pueblo, que Antonio Costas y Dunia Sandoval, que intentaron pasar como disidentes de la repostulación de los actuales dignatarios del Estado, a tiempo de recibir varias impugnaciones a dicha inscripción, todos, incluido Costas y Sandoval, firmaron e hicieron conocer su rechazo a las impugnaciones.
¿Qué más prueba de su dual postura?, acaso creen que todos los bolivianos tienen amnesia anterógrada o en otras palabras son fáciles de confundir.
La Presidenta del TSE, con esta reflexión, debe dejar sin efecto su mala interpretación e instruir que por Secretaría se otorgue la copia que corresponda – y si quiere ultra petita-, sobre si todos y cada uno de los candidatos inscritos sabe hablar, algún idioma nativo, porque somos un Estado Plurinacional conformado por 36 nacionalidades.
Ingresar a taxis, radiotaxis, minibuses, teleférico, Pumakatari, escuchar a usuarios del transporte público, se multiplican las voces que indican que los inscritos no saben hablar ningún idioma nativo. ¿Cómo evidenciar lo contrario?, pues con certificación correcta, legal, del TSE, que dio visto bueno a las inscripciones.