Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 07 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Las elecciones nacionales previstas para este año, por su trascendencia democrática, deben ser promovidas por un TSE absolutamente imparcial, cuyos miembros gocen de credibilidad ciudadana contundente y demuestren su independencia, condiciones que lamentablemente no se advierte en su persona y cuatro vocales que demuestran ser funcionales al poder político”, indica la carta.
En la misiva el Conade recuerda a los componentes del TSE que habilitaron al binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales y Alvaro García Linera de manera inconstitucional y negando la validez del referendo del 21 de febrero de 2016, donde la mayoría de la población se opuso a la reelección de Evo Morales.
La carta es firmada por el rector de la UMSA, Waldo Albarracín; el ex Defensor del Pueblo, Rolando Villena; el representante del Conamaq orgánico, Cristóbal Huanca; Juan Carlos Núñez de la Fundación Jubileo y Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.
El TSE se encuentra en media de una polémica por el despido de dos funcionarios responsables del área informática y del registro biométrico. Una decisión justificada por cinco vocales y cuyo alcance desconocía su colega Antonio Costas.