# Novedades
- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 12 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Diferentes grupos de personas salieron a bloquear Santa Cruz desde las primeras horas de este viernes en cumplimiento del paro de 24 horas que fue convocado por el Comité Cívico en demanda del respeto al voto del 21 de febrero de 2016, que dijo No a una nueva reelección de Evo Morales, y la anulación total del Código del Sistema Penal.
Contenido
Las plataformas ciudadanas, activistas, grupos juveniles, comparsas del carnaval, vecinos y otros sectores sociales de esta región instalaron decenas de puntos de bloqueo en sitios estratégicos de intersección de las vías para impedir el tránsito vehicular.
Los manifestantes colocaron llantas, piedras, troncos y otros objetos en casi todas las principales vías, junto a banderas de Santa Cruz y de Bolivia.
El presidente del Comité Cívico, Fernando Cuellar, dijo que todos los sectores han entendido la causa de este paro y por eso decidieron acatar.
“Todos entendemos que este es el momento de llamar la atención del Gobierno para que cambie de actitud, encause su forma de hacer política, para que escuche a su pueblo. Se trata de todos nosotros, no es (un paro) sólo para un sector o un comité, es por nuestros derechos, nuestras garantías”, aseveró.
Según las imágenes difundidas en redes sociales, en algunos puntos de bloqueo también se observaron a grupos de jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas.
Anoche, una masiva marcha de protesta de promociones de colegios de diferentes años antecedió el paro cívico cruceño.