- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 12 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tanto la ciudad capital como provincias asumieron la medida, manifestándose además con bloqueos en puntos estratégicos. “Esto es un reclamo por nuestra libertad, nuestros derechos y garantías”, exclamó el presidente cívico, Fernando Cuéllar hoy a las 07:00. Asimismo, adelantó que se espera una jornada tranquila, con un mensaje contundente para el gobierno central, “que escuche al pueblo, que cambie de actitud”, apuntó el líder de la entidad moral.
La manifestación en el departamento cruceño, tal como se tenía previsto, inició a las 00:00 con el apoyo contundente de la población. Comparseros, miembros del Comité e incluso vecinos se unieron en varios puntos de la ciudad para restringir el paso de vehículos de dos y cuatro ruedas.
Lo malo, es que desde las primeras horas de la mañana se evidenció bloqueos a cargo de personas bajo influencia de bebidas alcohólicas que no permitían el paso ni siquiera a los motorizados que portaban los permisos de circulación emitidos por el mismo Comité Cívico. “Yo tengo el precinto en el vehículo, pero ni aún me dejaron pasar, tuve que hacer peripecias para evadirlos”, reclamó Freddy Díaz, conductor que debía llegar a su trabajo a las 08:00 y demoró una hora más.
“Quiero pedir disculpas si ha habido algún exceso, esperemos que una jornada tranquila. Vamos a hacer un recorrido por las principales calles”, señaló Cuéllar.
En un recorrido realizado por El Día, se pudo evidenciar que los puntos fuertes de bloque son la zona norte (avenida Cristo Redentor y aledañas, como la Beni y Alemania), la Santos Domunt, Doblo vía a la Guardia y aledañas, Av. Virgen de Cotoca, Mutulista y San Martín.