- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 05 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La aclaración de la vocal se da luego de que el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, encargado del área tecnológica dentro del Órgano Electoral, denunciara que ambos jefes fueron despedidos en su ausencia y bajo presiones.
Costas instó a que se revise la decisión porque son cargos "muy complejos", debido a que ambas personas fueron los responsables de la implementación del nuevo sistema del padrón electoral y la realización del cómputo en procesos electorales, y advirtió una "tarea subterránea" de algunos vocales para que dimitan los personeros.
Sin embargo, Cruz aseguró que la decisión de la Sala Plena de sacar a los dos ingenieros en sistemas fue unánime.
Consultada sobre si estos dos funcionarios cometieron errores, Cruz señaló a Urgentebo que:"Si, no se pueden tomar decisiones de la índole como las tomó Sala Plena cuando un funcionario no se dedica a trabajar".
La vocal explicó que con estos cambios "se puede brindar un mejor trabajo la ciudadanía necesita más atención en esta área de tecnologías, porque es a través de ellos que brindamos a la ciudadanos servicios como el Sereci, el registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y otros. Entonces se puede optimizar el trabajo".
El ingeniero Windsor Saire asumió la responsabilidad de la base de datos del TSE. Tiene 12 años de experiencia y ya fue parte de otros procesos electorales como el referendo del 21 de febrero del 2016.
"Estaba a cargo del referéndum constitucional, llevó adelante muchos procesos", sostuvo la vocal Cruz a Urgentebo.
El lunes, 7 de diciembre, Idelfonso Mamani, Lucy Cruz, María Choque (presidenta del TSE), Lidia Iriarte y Edgar Gonzales, se reunirán con Saire para continuar el trabajo rumbo a las elecciones Primarias del 27 de enero.