- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 12 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El referéndum rechazó una posible nueva repostulación de Morales a la Presidencia, pero el oficialismo y sus bases recurrieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para demandar el respeto sus derechos reonocidos por el Pacto de San josé y obtener un polémico fallo que lo habilita para postularse en los comicios nacionales de 2019 y en futuras elecciones nacionales.
“Señor presidente, señor vicepresidente, la mayoría votamos No. Cuando yo entro al Dakar me someto a todas las reglas. No soy político, yo solamente le pido que respetemos la constitución y respetemos el 21 de febrero”, afirmó Martínez le tocó hablar en el podio que se armó para recibir a los corredores de la competencia internacional.
Lo hizo en frente de Morales y García Linera y cuando el evento era transmitido a todo el país por la señal del canal estatal Bolivia TV.
El piloto también agradeció a la población que los recibió a lo largo de ruta y también a Morales por la organización de la carrera en territorio boliviano.
Martínez reconoció que él no votó por la candidatura de Evo Morales, pero dijo que como principio democrático respeta a las autoridades que fueron elegidas por la mayoría de los bolivianos.
Minutos después, el piloto habló con La Razón en el vivac de Irpavi y explicó que no busca ningún rédito político con sus declaraciones y que únicamente aprovechó la oportunidad que tenía de hacer uso de la palabra en un escenario público para expresar su opinión.
Reconoció además que Morales ha hecho muchas obras en puntos alejados del país.“Soy testigo, cuando yo corro en el Dakar y en las competencias y veo los adelantos que hay. Se han hecho muchas cosas”, afirmó (11/01/2018)