Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 06 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo establece el calendario electoral que rige este inédito proceso y además fija que a partir de hoy se realizará la difusión de propaganda electoral gratuita en los medios estatales, la cual se extenderá hasta el 23 de enero.
Mañana, en tanto, se realizará la publicación de la nómina de delegados, mientras que la capacitación de estas personas se efectuará entre el 12 y 26 de enero.
Los delegados tendrán la responsabilidad de la apertura, funcionamiento, cierre y escrutinio de votos en las mesas de sufragio, en las elecciones primarias de los binomios presidenciales.
Las mencionadas mesas se abrirán y funcionarán con al menos un delegado o delegada y la o el secretario técnico designado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Estos representantes de los partidos, que no recibirán ninguna remuneración o estipendio por parte del OEP, firmarán las actas de escrutinio y cómputo, y verificarán su entrega a la notaria o el notario electoral del recinto.
Las organizaciones políticas que deben presentar sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) son el MAS-IPSP, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), la alianza Comunidad Ciudadana, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); la alianza Bolivia Dice No, UCS y el PDC.