- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 05 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, reveló hoy que se está despidiendo a "personal clave" del Órgano Electoral, sobre todo en el manejo de la base de datos, su seguridad y los sistemas internos de intercambio de información.
"Ayer se retiró al jefe de base de datos, se retiró al jefe de seguridad tecnológica de infraestructura y redes de información", dijo Costas en un medio cruceño.
Instó a que se revise la decisión porque son cargos "muy complejos", debido a que ambas personas, Óscar Flores y Franz Álvarez, fueron los responsables de la implementación del nuevo sistema del padrón electoral y la realización del cómputo en procesos electorales, y advirtió una "tarea subterránea" de algunos vocales para que dimitan los personeros.
"Se puede generar una situación de desconfianza marcada. La base de datos es el núcleo de información, por ahí pasa la conformación del padrón electoral y seguridad y redes, por ahí pasa toda la información. Quienes van a manejar eso deben ser personas altamente capacitadas", agregó Costas.
Costas está de vacaciones y señaló que la siguiente semana, cuando reasuma sus funciones, pedirá explicaciones a la Sala Plena del TSE sobre esas decisiones y pidió que no se tome determinaciones sin su apoyo y el de la vocal Dunia Sandoval.
Cabe recordar que Costas y Sandoval fueron los dos vocales que se opusieron a la habilitación de la candidatura de Evo Morales y pidieron la suspensión de las primarias.