- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 03 de enero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
No hay nada más negativo que desconocer o ignorar deliberadamente algunas responsabilidades propias que son normativas adecuadas para las buenas relaciones entre quienes ostentan ciertos grados de autoridad y los dependientes que deben ser ejemplares practicantes de orden y disciplina, claro está en los límites que una sociedad debidamente organizada las aplica para un mejor entendimiento entre personas de sólidos criterios y adecuada formación humana.
Lo ideal es que sea desechada toda forma de relación emergente de cualquier condición en que prevalece el "poder político", que generalmente es el modelo que practican las personas que ocupan los cargos de mando y con autoridad representativa que ejerce presión en los niveles de subordinación, por factores muy conocidos, como admitir la superioridad política y el cuidado de "la pega", motivando en ese entorno una dócil conformidad a órdenes e instrucciones que dictan "los jefes". Esa es la prueba clara del poder partidista.
Mucho se habla en nuestro medio de respeto a las "leyes y la justicia social", y en realidad se trata de un modelo de sometimiento de personas a las reglas que disponen los que mandan y que manejan la distribución de cargos y la asignación de ítems en compensación de servicios partidistas, porque lo claro es que en esta parte del proceso no rige la condición estrictamente política que es parte de otra asignatura en materia de poder, de ofertas laborales a cambio de votos, de distribución de cargos y el pago de la factura partidista.
Según los analistas políticos, se trata de un modelo que no cambia, que con muchas limitaciones pueda responder a condiciones de preparación ideológica, de responsabilidad profesional y de exigencia a derechos personales más que colectivos o de necesidades reales que sin "pizca de poder", recurran a las condiciones de capacidad y experiencia profesional, que en todo caso debería ser condición prioritaria para organizar los niveles de alta responsabilidad en la administración del Estado, modelo que actualmente funciona entre el prebendalismo y el compromiso de cobrar y pagar la factura de servilismo ocasional.
Hay que señalar con claridad que el uso arbitrario de cualquier forma de presión política resulta un delito abierto que no es denunciado por razones obvias o por mejor decirlo, para no inculpar a los jefes políticos en un abuso socio laboral, que en una verdadera democracia en la que el voto popular sea respetado, no corresponde. Los derechos de los ganadores y el cumplimiento de promesas electoralistas, elaboradas con criterio profesional y no simplemente con entusiasmo partidista deben ser normas que eviten el mal uso del poder y la deficiente administración del Estado.
Cuando comienza otra gestión y una que será estrictamente electoralista, es muy importante recordar a los mandantes que para desarrollar programas políticos de beneficio comunitario, es menester proponer soluciones a problemas de las mayorías y en ningún caso que respondan a falsos movimientos sociales inducidos por el prebendalismo partidario. Un buen programa político debe estar al margen del uso abusivo del poder partidario. Comencemos el año respetando nuestra Carta Magna.