- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 03 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las internas, previstas para el 27 de enero, costarán casi 27 millones de bolivianos. Los nueve frentes políticos que están en carrera registraron “binomios únicos” ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hay frentes que consideran innecesarias las primarias, puesto que “no se elegirá nada”, sino que sólo se ratificarán las fórmulas inscritas.
El candidato a la presidencia de Bolivia dice No, Oscar Ortiz, anunció que sugerirá a sus partidarios que no asistan a los recintos electorales. “Le vamos a recomendar a nuestra militancia que no vote en las primarias. Vamos a tener la votación mínima necesaria para cumplir el requisito y poder estar en las elecciones nacionales”, afirmó.
A su vez, el aspirante a la silla presidencial por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, indicó que hace más de dos meses ya anunció “la votación simbólica”.
“No vamos a hacer ninguna campaña, ninguna propaganda ni vamos a usar los recursos asignados para esos gastos y solamente haremos la votación simbólica, en una o un par de mesas y con eso cumpliremos la norma”, expresó.
La candidata a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Paola Barriga, comentó que su organización política también hará “una votación simbólica”. Aquello consistirá -explicó la postulante- en que en cada departamento un delegado se presentará en el recinto para sufragar, “con el único fin de validar el binomio en las elecciones generales”.
Virginio Lema, candidato a la presidencia del Movimiento
Nacionalista Revolucionario (MNR), mencionó que ese frente decidirá la
próxima semana “cuántas personas van a ir a votar”. “Participaremos
solamente de manera nominal; es decir, no sabemos si irán a votar una o
100 personas”, informó.
El jefe nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez, mencionó que en una reunión nacional de esa tienda política se decidió que “nuestra militancia no irá a la votación de las primarias”.
Entre tanto, el candidato presidencial del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, dijo que su partido “cumplirá el cronograma establecido por el TSE” y que las primarias “no tienen ninguna incidencia, pero que por formalidad hay que participar”.
¿Qué dice el MAS?
“Seremos respetuosos de la institucionalidad del TSE; por supuesto que la militancia participará como corresponde (en las elecciones primarias)”, sostuvo el jefe de la bancada del MAS, David Ramos.
Su colga, el diputado oficialista Franklin Flores acotó que el MAS “demostrará a los opositores que es el partido más grande de la historia, que es un partido que tiene un objetivo, que es serio y que tiene programa a corto, mediano y largo plazo”.
“Todos los militantes (del MAS) irán a votar en las elecciones primarias para garantizar el apoyo que tienen el hermano Evo Morales y el hermano Álvaro García Linera”, remarcó Flores.
Montaño ve una “treta”
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, calificó de una “treta” que el candidato a la presidencia por Bolivia dice No, Oscar Ortiz, convoque a su militancia a no votar en las elecciones primarias.
“El planteamiento de @OscarOrtizA es una treta obvia para justificar que la votación que obtendrá la oposición en las primarias será mucho menor que la del MAS. Es curarse en sano”, escribió Montaño en su cuenta de Twitter.
Ortiz informó que no obligarán a su militancia a votar el 27 de enero en las elecciones primarias. Pretenden tener un mínimo de asistencia para cumplir el requisito que exige la norma para participar en los comicios de este año.
“Vamos a recomendar a nuestra militancia que no vote en las primarias. Vamos a tener la votación mínima necesaria para cumplir el mero trámite formal”, declaró Ortiz.
Argumentó que los Demócratas rechazaron la Ley de Organizaciones Políticas y en consecuencia las primarias, porque el objetivo es “legitimar” el binomio del MAS: Evo Morales y Álvaro García Linera. (ANF)