- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 02 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 7.387 mesas de sufragio en los nueve departamentos del país, las cuales funcionarán durante la jornada del 27 de enero de 2019, cuando se desarrollen las Elecciones Primarias de las Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales”, comunicó el TSE.
La entidad electoral agregó que las mesas de sufragio estarán distribuidas en 3.751 recintos electorales a nivel nacional.
Para que los militantes de partidos emitan su voto el próximo 27 de enero, en cada mesa electoral se contará con la presencia de un mínimo de 50 electores habilitados y un máximo de 349.
El 26 de diciembre de 2018, el TSE y el Ministerio de Relaciones Exteriores firmaron un acuerdo para el registro biométrico en el exterior. La presidenta del organismo electoral, María Eugenia Choque, anunció entonces la contratación de 21 personas para esta labor.
“Vamos a firmar con el Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio de Relaciones Exteriores un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones para poder fortalecer la inscripción de ciudadanos en el exterior de manera permanente”, declaró el canciller Diego Pary.
Choque detalló que el registro se realizará en Argentina (Buenos Aires, La Matanza, Mendoza y Jujuy); en Brasil (San Pablo); en Chile (Antofagasta, Calama e Iquique) y en España (Barcelona, Madrid y Bilbao).
La autoridad anticipó que contratarán a 21 personas para cumplir la labor del registro biométrico, pues “son actividades muy concretas” las que debe cumplir el TSE.