- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 02 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Gracias al trabajo conjunto, a nuestra estabilidad política y económica, podemos dar certidumbre de que 2019 será un año con mejores resultados y con más crecimiento económico. Cuidemos lo avanzado y sigamos caminando juntos para consolidar Bolivia como un país digno y admirado”, tuiteó ayer el Jefe de Estado.
Morales también indicó que Bolivia concluyó el año pasado “con la satisfacción de haber conseguido grandes logros en beneficio de nuestra querida Bolivia”. La autoridad mencionó que Bolivia es líder en crecimiento económico, y que además superó “metas de inversión, generación de empleo, construcción de carreteras e infraestructura”.
En las últimas horas, Morales también llamó a la oposición a trabajar de forma conjunta. “Por encima de nuestras diferencias y divergencias ideológicas, políticas y culturales, todos somos hijos de esta nuestra querida Bolivia. Hago un llamado a la oposición para trabajar juntos y entendernos por el bien de la patria. Los sueños y deseos se cumplen cuando nos unimos”, expresó el Primer Mandatario.
Mesa, por su parte, emitió un mensaje a través de un video en su canal de YouTube. “Quería compartir con ustedes estas primeras horas del año 2019 por supuesto para desearles un feliz año, para desearles éxito, prosperidad para construir juntos, en paz, una sociedad democrática, para dejar de lado, sobre todo en el olvido, las dificultades de un 2018 lleno de autoritarismo, con problemas para nuestros derechos humanos y derechos civiles”, expresó el candidato.
En el tuit que Mesa compartió el video, incluyó el siguiente mensaje: “2019: El año que edificaremos juntos la democracia”.
Por su parte, Víctor Hugo Cárdenas, candidato de Unidad Cívica Solidaridad, afirmó que en 2018 el Gobierno “perdió sus máscaras: democrática (con la repostulación), indígena (Chaparina), ética (el Fondo Indígena, pago Quiborax, títulos falsos), marítima (Héroes de La Haya), antiimperialista (búsqueda ayuda a EEUU), de género (odio a mujeres), soberanía (pro Maduro)”.
Virginio Lema, postulante del MNR, afirmó que Bolivia “se convertirá en un país de empresarios, de productores, de emprendedores, algo verdaderamente nuevo es cambiar la idea de un Estado rico con un pueblo pobre, lo haremos un pueblo rico con un Estado fuerte”.