- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 30 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
BAZÁN
El proceso contra Bazán inició el 4 de septiembre de 2017, cuando se presentó una querella en contra de la autoridad por supuestos delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes en la adjudicación, contratación y pago de mochilas escolares del Programa "Mi Carpeta", con un supuesto sobreprecio de aproximadamente 1,8 millones de bolivianos.
Tras la investigación y una serie de audiencias suspendidas, el viernes 11 de mayo de este año, el juez Sergio Vásquez, determinó la detención preventiva del alcalde Bazán, por presunta implicación en el denominado caso "mochilas", determinando su traslado al penal de San Pedro.
ALCALDESA
Al no contar con una autoridad edil, el Concejo tuvo que sesionar el viernes 18 de mayo, donde el único punto a tratar, fue la elección de la autoridad suplente, para que funja como Ejecutivo Municipal de Oruro, porque Bazán estaba en la cárcel.
La sesión inició a las 15:01 y culminó a las 15:50 horas, bastó 49 minutos para que con 10 votos de los 11 concejales, de manera "sorpresiva", se eligiera como alcaldesa suplente a Hilaria Sejas Adriázola, quien se convirtió en la primera mujer de pollera en ocupar la silla de burgomaestre en la ciudad de Oruro, ante el asombro de toda una ciudad.
Su mandato, establecido por la ordenanza 016/18, duró algo más de seis meses, ante bastantes conflictos políticos, puesto que antes de cumplir los tres meses en el cargo, varios concejales buscaron revocarle del cargo, arguyendo que la suplencia de alcalde simplemente debía durar ese tiempo, aunque no existía respaldo legal al respecto.
El lunes 14 de septiembre, Edgar Bazán salió de la cárcel con medidas sustitutivas como la detención domiciliaria que mantiene hasta la fecha; intentó retornar a la silla edil a principios de noviembre, pero se encontró con dura resistencia, por lo que a principios de diciembre presentó su renuncia al cargo de alcalde electo y el Concejo tuvo que elegir a una nueva autoridad, sacando del Gobierno Municipal a Hilaria Sejas y dándole el puesto a Saúl Aguilar.
HILARIA SEJAS
Hilaria Sejas Adriázola nació en Oruro el 20 de octubre de 1944, llegó al Concejo como tercera concejal titular del Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (Mcsfa), es comerciante y propietaria de la chicharronería "Doña Hilaria"; fue dirigente de la junta vecinal "Santa Fe" y además concejal munícipe en la gestión 1992-1995 junto al partido Conciencia de Patria (Condepa). Es la tercera mujer que fungió como burgomaestre en el municipio luego de Emma Soria, alcaldesa suplente (2003-2004) y Rossío Pimentel, alcaldesa electa (2010-2015).