- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 30 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 2 de abril, la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, lo denunció ante la fiscalía por la adquisición de mochilas chinas con un sobreprecio de cerca de 10 millones de bolivianos; el 5 de abril, el Ministerio de Justicia se sumó a la demanda.
Hasta el 10 de abril, aparecen más datos que señalan que la empresa encargada de dotar las mochilas se adjudicó en 2017 otra licitación, y Leyes decide suspenderle el pago.
Once días después, tras la audiencia cautelar, el juez Fernando Pérez, dictó detención domiciliaria para la autoridad municipal; mientras el MAS pedía nombrar nuevo alcalde interino, el partido Demócratas lo declaraba primer mártir del 21F.
En la última semana de abril, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, activó una nueva denuncia contra Leyes, esta vez por "ajustar" a la medida del oferente la licitación para la compra de mochilas en 2017, cuya convocatoria fue emitida en 2016; mientras tanto el 4 de mayo, la concejal por Demócratas, Karen Suárez, fue elegida como alcaldesa interina de Cochabamba.
El 6 de junio, el Ministerio Público determinó la aprehensión de José María Leyes, tras brindar su declaración por el caso Mochilas II, fue conducido a la Estación Policial Integral (EPI) Norte y sufrió descompensación. Al día siguiente se ratificó la detención preventiva.
Mientras el caso Mochilas I y Mochilas II, se ventilaban en los estratos judiciales, en la primera semana se septiembre, el Gobierno presentó una nueva denuncia, esta vez por presunto caso de corrupción en la compra de equipos para un plan de seguridad ciudadana; un mes más tarde, otra demanda penal se constituye contra Leyes, su hermana, y tres funcionarios ediles, por el supuesto manejo de una red de corrupción municipal, creada para la adjudicación ilícita de contrataciones municipales.
Sin embargo, el 23 de noviembre, la Sala Penal Segunda de Cochabamba determinó levantar la detención domiciliaria que pesaba sobre el alcalde José María Leyes por el caso Mochilas I, ante esa acción el 28 de noviembre decidió retornar a la silla municipal, pero poco le duró el "gusto", ya que dos días después, en la audiencia por el caso Mochilas II, se determinó la detención preventiva en la cárcel de San Antonio.