Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: sábado 29 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La polémica surgió porque en tres medios impresos se publicó una encuesta favorable a Evo Morales como espacio solicitado, es decir, que alguien pagó por su divulgación y no se trataba de un contenido periodístico.
La Ley del Régimen Electoral, en su artículo 136, parágrafo III, dispone: “las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica”.
El vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suarez, recordó que en 2015 el TSE canceló la personalidad jurídica de su alianza Unidad Demócrata (UD) Beni y lo inhabilitó, junto a 227 candidatos, en las Elecciones Subnacionales, debido a que se comentó públicamente los resultados de una encuesta.
"El TSE está entrampado porque el partido de Gobierno ha pagado para que se publique una encuesta, lo cual está prohibido", manifestó.
"En 2015 Unidad Demócrata Beni fue eliminada por solamente comentar una encuesta, pero ahora el MAS vulneró de manera 'flagrante' la ley. Hoy quiero ver cuál va a ser la respuesta que el Tribunal Supremo Electoral a esta violación flagrante que hay”, agregó el opositor.
El candidato de UCS a la presidencia, Víctor Hugo Cárdenas, se manifestó mediante Twitter y aseguró que el MAS incumplió la ley electoral y que la sanción debe ser igual al caso de UD Beni en 2015, es decir, la pérdida de personería jurídica.
Dijo que el TSE no aplicará la norma, tratándose del MAS, pero sí lo haría si el partido en cuestión sería opositor.
El diputado de UN, Amilcar Barral, aseveró que las pruebas son “irrefutables” para que el TSE cancele la personalidad jurídica del MAS, pero -al igual de Cárdenas- también expresó su desconfianza de que el Tribunal aplique la Ley del Régimen Electoral.
“Estoy seguro que la sinvergüenzura del Tribunal Electoral va a llegar a extremos de qué dirán que ‘había sido involuntario’, tal vez que lo culpen a un militante de base del MAS”, especuló el opositor.
La denuncia por este caso ya fue presentada por el diputado opositor José Carlos Gutiérrez, quien solicitó formalmente al TSE cancelar la personería del MAS y, por ende, inhabilitar a Morales como candidato para las elecciones de 2019.