- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 29 de diciembre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jueves 27 de diciembre se realizó la rendición de cuentas pública de la Gobernación, donde la principal autoridad política del departamento, en el marco de la ley de la administración estatal, cumplió con presentar los resultados de la ejecución presupuestaria de la presente gestión, que ascendió a 205 millones de bolivianos.
Actualmente se tienen 103 proyectos en plena ejecución, que se encuentran distribuidos en el área urbana y área rural, donde se tiene mayor impacto; entre estos figuran tramos carreteros asfaltados, obras de electrificación, sistemas de riego y agua potable.
Asimismo se brindó informe de la distribución de recursos a entidades dependientes de la Gobernación como el Servicio Departamental de Salud (Sedes), Banco de Sangre, Hospital General San Juan de Dios, Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), entre otros.
De este resultado, el diputado oficialista y presidente de la Brigada Parlamentaria, Jaime Gonzales, calificó de efectiva la ejecución presupuestaria de la Gobernación, sin embargo, refutó ciertos aspectos que según él, fueron olvidados por la principal autoridad del departamento.
"La parte más débil fue la parte de políticas de prospección y exploración referente al aspecto minero, ya que nuestras regalías mineras no pasaron de los 60 millones de bolivianos de los cuales el 10% de las regalías deberían ser transferidas a Sergiomin para realizar trabajos de prospección y exploración, este porcentaje asciende a 6 millones de bolivianos, que es un monto ínfimo para realizar trabajos" asevero el legislador.
Para el asambleísta opositor William Torrez, la ejecución presupuestaria no cumplió con las expectativas ya que "se está confundiendo una rendición pública de cuentas con un informe de gastos de la Gobernación", afirmó.
"El departamento de Oruro está viviendo de las migajas que el Movimiento Al Socialismo (MAS) le entregó a otras regiones, al extremo que Oruro no cuenta con un plan de desarrollo industrial, agropecuario y mucho menos comercial", aseveró Torrez.