- El Deber - Camacho: “La gente quiere un cambio y la oposición debe dar la talla”
- BRÚJULA DIGITAL - Bloque que apoya a Rodríguez informa que se suspende acto en el que se iba a dar a conocer la sigla
- Correo del Sur - Alianza Popular posterga lanzamiento de candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - Andrónico suspende anuncio de sigla electoral ante fracaso de negociaciones con UCS
- VISION 360 - Candidatos presidenciales proponen "salidas urgentes" a la crisis económica en Bolivia
- VISION 360 - Suspenden concentración a favor de Andrónico en El Alto, en ese acto debía anunciarse la sigla con la cual postulará
- PANAMERICANA - Héctor Arce exige justicia sin privilegios
- ANF - Crisis en las cárceles: Partidos plantean desde militarización hasta reformas productivas contra abusos y corrupción
- ANF - Elecciones generales 2025: ¿Qué dicen los partidos políticos sobre la salud sexual y reproductiva?
- Opinión - Samuel presenta a Gabriel Espinoza, el ‘capitán antiinflacion’ que lidera equipo económico
- La Patria - Cuellar califica de “prostituta de la política” a Andrónico y pide su destitución del Senado
- PANAMERICANA - Expertos observan irregularidades en el entorno electoral
- FM BOLIVIA - Justicia ordena al TSE suspender al MTS y le exige anular su personería jurídica
- UNITEL - ¿Qué sucedió? Androniquistas suspenden el evento en el que debían anunciar su nuevo partido
- El Alteño - Androniquistas suspenden concentración en El Alto donde iban hacer conocer el partido para las elecciones
- El Deber - Félix Patzi dice que Alianza Popular sigue en carrera, pide al TSE inscribir a sus candidatos de “manera definitiva”
- VISION 360 - Doria Medina nombra a Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico
- FM BOLIVIA - Evo Morales llama a radicalizar protestas tras ser excluido de las elecciones
- Opinión - Androniquistas, sin sigla: no van con UCS y suspenden concentración en El Alto
- El Alteño - Rafael Hurtado ahora pide cancelar personería de UCS que está por acordar candidatura de Andrónico
- PANAMERICANA - Senador denuncia bloqueo oficialista a leyes clave para la transparencia electoral
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Suspenden concentración en respaldo a Andrónico Rodríguez ante falta de consenso con UCS y por coyuntura nacional
- Correo del Sur - Sala Constitucional ratifica fallo contra MTS y ordena cancelar su personería jurídica
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Solicitan al TSE anular personería de UCS por incumplimientos; acusan a Jhonny Fernández de buscar impunidad
- Asuntos Centrales - Samuel designa a José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico
- Asuntos Centrales - El Movimiento Tercer Sistema (MTS) tiene su personeria vigente; espera fallo del TSE
- Asuntos Centrales - Vocal Francisco Vargas: “El proceso electoral está altamente judicializado”
- El Deber - Bolivianistas y bolivianis La hora de la sociedad civilmos-Fernando Crespo Lijerón
- El Periódico - A 80 días de las elecciones, evistas protestan contra la crisis y buscan adhesiones
- Urgente BO - La franja de seguridad y la paridad
- El Periódico - Andrónico afina pacto con UCS y se proyecta un bloque mayoritario de izquierda
- FM BOLIVIA - Descartan a Mariana Prado del binomio de Andrónico Rodríguez en su nueva alianza política
- El Periódico - Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce “no dura tres días”
- El Periódico - UCS rechaza acusación de Mucarzel y asegura que su sigla está limpia
- ABI - Sala Constitucional de Beni prohíbe al TSE habilitar al MTS para elecciones de agosto
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn asegura que sigue en carrera presidencial y está a punto de resolver sus procesos judiciales
- ÉXITO NOTICIAS - RADIO - Denuncia en contra de vocal Tahuichi Tahuichi Quispe
- Los Tiempos - Leyes de preclusión y TREP no avanzan en la Cámara Alta
- UNITEL - Velasco, candidato a ‘vice’ de Tuto, dice que la unidad de la oposición aún es posible
- RED UNO - Refuerzan resguardo policial en el TSE por movilización de ‘evistas’
- UNITEL - Evo sube la presión, dice que está en juego el destino de la patria y urge a sus seguidores “movilización y compromiso”
- VISION 360 - Policía refuerza seguridad en el TSE ante presión de sectores afines a Evo Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a su equipo económico con un desafío claro: frenar la inflación en 100 días
- PANAMERICANA 96.1 - Héctor Arce (MAS), informó que se adhiere a la denuncia interpuesta contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe por presunta violación
- La Razón - Torrez anuncia que Prado no será acompañante de Andrónico
- El Potosí - Tras la caída del MTS, Jhonny y Andrónico a un paso de sellar pacto
- El Potosí - El Senado podría tratar ley del TREP este jueves
- El Diario - Concejal Mucarzel denuncia la presunta falsificación de su firma ante el TSE
- El Potosí - Bloquean ruta Cochabamba-Santa Cruz
- El Diario - Ley del TREP prevé ser tratada hoy en el Senado
- El Diario - “Las puertas están abiertas para todos”, dice vocero de UCS ante posible alianza con Rodríguez
- El Potosí - Aguilera pide a ‘evistas’ deponer movilizaciones
- Sumando Voces - “Para ellos somos una estadística”: Pueblos indígenas rechazan su exclusión de las elecciones y exigen cumplir la CPE
- El Potosí - Tres mujeres ‘evistas’ se declaran en huelga
- Opinión - ‘Evistas’ amenazan con frenar elecciones y piden a Policía sumarse; mujeres van a huelga
- VISION 360 - Richter confirma que el exministro Iván Lima es el jefe de campaña de Morena, la fuerza que lidera Eva Copa
- El Potosí - 'Vice' de Tuto dice que la unidad aún es posible
- El Diario - Afirman que “taxipartidos” están prostituyendo la política boliviana
- El Potosí - Morena le cierra la puerta a candidatura de Andrónico
- El Deber - Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce “no dura tres días”
- El Potosí - 'Evistas' advierten con activar bloqueo de rutas
- Correo del Sur - ‘Vice’ de Tuto dice que la unidad aún es posible
- Correo del Sur - Morena le cierra la puerta a candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - Tres mujeres ‘evistas’ se declaran en huelga
- El Deber - A 80 días de las elecciones, evistas protestan contra la crisis y buscan adhesiones
- Opinión - UCS saldría al rescate de Andrónico, Jhonny no se “casa” con ninguno
- Ahora el Pueblo - Sospechan que el TSE pretende favorecer a Andrónico Rodríguez
- El Deber - UCS rechaza acusación de Mucarzel y asegura que su sigla está limpia
- Correo del Sur - El Senado podría tratar ley del TREP este jueves
- Ahora el Pueblo - Los evistas generan violencia en La Paz, hieren a cuatro policías e insisten en imponer la candidatura de Morales
- El Deber - Andrónico afina pacto con UCS y se proyecta un bloque mayoritario de izquierda
- La Razón - Richter confirma que Lima es el jefe de campaña de Morena
- El Deber - Jhonny se da hasta julio para ajustar la alianza
- Correo del Sur - Tras la caída del MTS, Jhonny y Andrónico a un paso de sellar pacto
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 28 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Solamente las dictaduras amplían arbitrariamente sus períodos de gobierno, obedeciendo a sus conveniencias e intereses, aunque de alguna manera logren hacerlo por la vía electoral, utilizando variedad de recursos forzados e ilícitos desde el poder que todavía ejercen.
En Bolivia se está confrontando una situación de esta índole. Evo Morales fue elegido el 6 de diciembre de 2005 y después se efectuó una reforma constitucional a los períodos de gobierno. Hasta entonces el periodo gubernamental era de cuatro años.
Al haberse acordado la reforma de la Constitución en 2009, Morales cumple actualmente la gestión legal de cinco años, que debe contabilizarse desde 2014 hasta el 22 de enero de 2020.
Ante la perspectiva de que Morales cumpla su mandato legal el 2020 y luego proyecte repostularse para otro periodo similar, generaría una situación de conflicto a nivel nacional, porque explícitamente estaría violando la norma constitucional vigente.
Con la primigenia condición de ejercer legalmente la más alta función administrativa del país, desempeñando la Presidencia de la República, se adquiere el compromiso de acatar sus previsiones legales, de lo contrario se atenta contra ellas.
En esta eventualidad, al pretender una nueva reelección en 2020, Morales se colocaría al margen de la ley. En la perspectiva de que opte por mantenerse en el ejercicio del poder en forma ilegítima, más allá del 2020, sin elecciones previas, pasaría concretamente a ejercer una dictadura.
Cuando la Constitución determina la duración que debe tener una gestión de Gobierno, lo correcto es utilizar ese lapso para cumplir los planes que se tiene para servir al país. Además, si se gana una elección, los deseos personales se tornan en compromiso e inclusive en la obligación de realizarlos.
Al mismo tiempo, se debe tener conciencia de que solamente se tiene un período de gestión para cumplirlos. Las obras que se previó ejecutar deben constituirse en realizaciones plenas. Pero si a un Gobierno el tiempo le resultó insuficiente, es bastante con que las hubiera realizado hasta donde le alcanzó el tiempo y dejarlas como están para que el próximo Gobierno las concluya.
No se ejerce la Presidencia para solamente satisfacer el ego personal, sino que se proyecta con el ánimo de compartirlas en caso de que las obras proyectadas requieran más tiempo de lo previsto. La cuestión es servir al país hasta donde se pueda y si acaso demandan más tiempo, transferirlas al sucesor, en el entendido de que se trata de llevar adelante una obra que es demandada por la necesidad nacional.