- El Deber - Camacho: “La gente quiere un cambio y la oposición debe dar la talla”
- PANAMERICANA - Expertos observan irregularidades en el entorno electoral
- FM BOLIVIA - Justicia ordena al TSE suspender al MTS y le exige anular su personería jurídica
- UNITEL - ¿Qué sucedió? Androniquistas suspenden el evento en el que debían anunciar su nuevo partido
- El Alteño - Androniquistas suspenden concentración en El Alto donde iban hacer conocer el partido para las elecciones
- El Deber - Félix Patzi dice que Alianza Popular sigue en carrera, pide al TSE inscribir a sus candidatos de “manera definitiva”
- VISION 360 - Doria Medina nombra a Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico
- FM BOLIVIA - Evo Morales llama a radicalizar protestas tras ser excluido de las elecciones
- Opinión - Androniquistas, sin sigla: no van con UCS y suspenden concentración en El Alto
- El Alteño - Rafael Hurtado ahora pide cancelar personería de UCS que está por acordar candidatura de Andrónico
- PANAMERICANA - Senador denuncia bloqueo oficialista a leyes clave para la transparencia electoral
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Suspenden concentración en respaldo a Andrónico Rodríguez ante falta de consenso con UCS y por coyuntura nacional
- Correo del Sur - Sala Constitucional ratifica fallo contra MTS y ordena cancelar su personería jurídica
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Solicitan al TSE anular personería de UCS por incumplimientos; acusan a Jhonny Fernández de buscar impunidad
- Asuntos Centrales - Samuel designa a José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico
- Asuntos Centrales - El Movimiento Tercer Sistema (MTS) tiene su personeria vigente; espera fallo del TSE
- Asuntos Centrales - Vocal Francisco Vargas: “El proceso electoral está altamente judicializado”
- El Deber - Bolivianistas y bolivianis La hora de la sociedad civilmos-Fernando Crespo Lijerón
- El Periódico - A 80 días de las elecciones, evistas protestan contra la crisis y buscan adhesiones
- Urgente BO - La franja de seguridad y la paridad
- El Periódico - Andrónico afina pacto con UCS y se proyecta un bloque mayoritario de izquierda
- FM BOLIVIA - Descartan a Mariana Prado del binomio de Andrónico Rodríguez en su nueva alianza política
- El Periódico - Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce “no dura tres días”
- El Periódico - UCS rechaza acusación de Mucarzel y asegura que su sigla está limpia
- ABI - Sala Constitucional de Beni prohíbe al TSE habilitar al MTS para elecciones de agosto
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn asegura que sigue en carrera presidencial y está a punto de resolver sus procesos judiciales
- ÉXITO NOTICIAS - RADIO - Denuncia en contra de vocal Tahuichi Tahuichi Quispe
- Los Tiempos - Leyes de preclusión y TREP no avanzan en la Cámara Alta
- UNITEL - Velasco, candidato a ‘vice’ de Tuto, dice que la unidad de la oposición aún es posible
- RED UNO - Refuerzan resguardo policial en el TSE por movilización de ‘evistas’
- UNITEL - Evo sube la presión, dice que está en juego el destino de la patria y urge a sus seguidores “movilización y compromiso”
- VISION 360 - Policía refuerza seguridad en el TSE ante presión de sectores afines a Evo Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a su equipo económico con un desafío claro: frenar la inflación en 100 días
- PANAMERICANA 96.1 - Héctor Arce (MAS), informó que se adhiere a la denuncia interpuesta contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe por presunta violación
- La Razón - Torrez anuncia que Prado no será acompañante de Andrónico
- El Potosí - Tras la caída del MTS, Jhonny y Andrónico a un paso de sellar pacto
- El Potosí - El Senado podría tratar ley del TREP este jueves
- El Diario - Concejal Mucarzel denuncia la presunta falsificación de su firma ante el TSE
- El Potosí - Bloquean ruta Cochabamba-Santa Cruz
- El Diario - Ley del TREP prevé ser tratada hoy en el Senado
- El Diario - “Las puertas están abiertas para todos”, dice vocero de UCS ante posible alianza con Rodríguez
- El Potosí - Aguilera pide a ‘evistas’ deponer movilizaciones
- Sumando Voces - “Para ellos somos una estadística”: Pueblos indígenas rechazan su exclusión de las elecciones y exigen cumplir la CPE
- El Potosí - Tres mujeres ‘evistas’ se declaran en huelga
- Opinión - ‘Evistas’ amenazan con frenar elecciones y piden a Policía sumarse; mujeres van a huelga
- VISION 360 - Richter confirma que el exministro Iván Lima es el jefe de campaña de Morena, la fuerza que lidera Eva Copa
- El Potosí - 'Vice' de Tuto dice que la unidad aún es posible
- El Diario - Afirman que “taxipartidos” están prostituyendo la política boliviana
- El Potosí - Morena le cierra la puerta a candidatura de Andrónico
- El Deber - Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce “no dura tres días”
- El Potosí - 'Evistas' advierten con activar bloqueo de rutas
- Correo del Sur - ‘Vice’ de Tuto dice que la unidad aún es posible
- Correo del Sur - Morena le cierra la puerta a candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - Tres mujeres ‘evistas’ se declaran en huelga
- El Deber - A 80 días de las elecciones, evistas protestan contra la crisis y buscan adhesiones
- Opinión - UCS saldría al rescate de Andrónico, Jhonny no se “casa” con ninguno
- Ahora el Pueblo - Sospechan que el TSE pretende favorecer a Andrónico Rodríguez
- El Deber - UCS rechaza acusación de Mucarzel y asegura que su sigla está limpia
- Correo del Sur - El Senado podría tratar ley del TREP este jueves
- Ahora el Pueblo - Los evistas generan violencia en La Paz, hieren a cuatro policías e insisten en imponer la candidatura de Morales
- El Deber - Andrónico afina pacto con UCS y se proyecta un bloque mayoritario de izquierda
- La Razón - Richter confirma que Lima es el jefe de campaña de Morena
- El Deber - Jhonny se da hasta julio para ajustar la alianza
- Correo del Sur - Tras la caída del MTS, Jhonny y Andrónico a un paso de sellar pacto
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 28 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La democracia, entonces, es como el aire aromado. ¿Serán diez sus más básicos matices como diez parecen ser los olores elementales? ¿Es nuestro aroma democrático más cercano al olor podrido o al rancio o al quemado; o en el otro extremo nuestro aroma será floral o frutal; o esos otros aromas más complejos describirán mejor cómo nos olemos los ciudadanos y cómo olemos al Estado: el leñoso, el resinoso, el de especias? Por eso, la metáfora de los olores y su enorme complejidad es más próxima a las sensaciones de la convivencia política contemporánea. Nos permite explicar los límites de la representación y las posibilidades de la participación, hace posible entender que los mecanismos de control del poder son importantes pero más importante es la expansión de derechos y libertades, y sobre todo, nos muestra que la democracia es la existencia pública que excede las fronteras del Estado y, por tanto, que la política es vida diaria.
El siglo XXI ha hecho posible que apreciemos el valor de la democracia por encima de las ideologías. La caída del muro de Berlín y las primaveras árabes -a pesar de sus fracasos- así lo prueban. Cierto modelo que mide la democracia nos clasifica como régimen híbrido, apenas encima del autoritario. Otro de los modelos contemporáneos, más complejo, nos dice que somos apenas democráticos. Parece que el régimen boliviano que todavía padecemos camina orondo por el autoritarismo, más cercano a los fundamentalismos que a la duda, a la pregunta, a la participación ciudadana. Creo, sin embargo, que nuestra convivencia todavía no es medida. Creo que lo que nos salva del vampiro estatal de hoy es cierta tradición convertida en identidad: cuna de libertad, tumba de tiranos. Puesto de otra manera: la democracia boliviana radica hoy en la ciudadanía, no en el Estado.
Hay muchas virtudes en la protesta ciudadana. Pero debe reconocerse que la rebeldía se disuelve si no encuentra un cauce para intervenir en las decisiones. Corremos el peligro de que la raíz ciudadana de nuestra democracia se degrade al narcisismo creyendo que estamos inventando el agua tibia. Que caiga en el delirio de creer que todo lo que surge de una asamblea popular o un cabildo es capaz de convertir la indignación en reinvención del país. Esa falta de modestia y, en el otro extremo, esa falta de lucidez son una coartada para que los poderes de la fuerza y la moneda y los tráficos -la suciedad de todos los tráficos- asalten la democracia. Ellos son el enemigo, la política no. Por eso nuestra larga tradición libertaria ha creado una opción política combinándola con nuestra potencia ética. Hemos vuelto a confiar en nosotros mismos, en nuestra comunidad de valores, de certezas, de horizontes. En nuestra comunidad ciudadana.
La generación que luchó contra las dictaduras militares tuvo la fuerza suficiente para construir la democracia del agua tibia. Esa que cruzaba “ríos de sangre”. Esa que nos condujo, irremediablemente, a la agenda de los fundamentalismos porque la tumba de tiranos no fue capaz de concebir la cuna de libertades y por eso los tiranos han renacido. Hoy hemos aprendido la lección. Por esto, las últimas palabras de Marcelo Quiroga Santa Cruz iluminan el camino: “Mucho más temible que ese enemigo que está buscando la manera de anularnos aún físicamente es una conciencia culpable. Y no podríamos soportarnos a nosotros mismos si no cumpliéramos nuestro deber”. El deber, ahora, de construir un partido de ciudadanos, un gobierno de ciudadanos y un país de ciudadanos.