- UNITEL - Presentan denuncia que busca cancelar la personería de UCS
- VISION 360 - Dunn afirma que su candidatura está "garantizada" y que resolvió entre un 80% y 90% su proceso de inscripción
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Mariana Prado ya no es la candidata a vicepresidente de Andrónico Rodríguez
- LA PRENSA - Gasificación y al menos cuatro arrestados en el cuarto día de protestas evistas en la plaza Abaroa
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - José Gabriel Espinoza, economista que integró el BCB bajo el Gobierno de Añez, es nombrado jefe del equipo económico de Doria Medina
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Senador a fin a Andrónico Rodríguez descarta por el momento alianza con UCS
- UNITEL - Evistas instalan vigilias y bloqueos esporádicos en la ruta Cochabamba – Sucre
- La Patria - Activista denuncia a UCS por supuesto incumplimiento de resoluciones electorales
- La Patria - Dunn advierte que Bolivia “está sin rumbo” por malas decisiones gubernamentales
- El Deber - Camacho: “La gente quiere un cambio y la oposición debe dar la talla”
- BOLIVIA.COM - Andrónico cerró alianza con Fernández: Ahora será el candidato de la Fuerza del Pueblo
- VISION 360 - Ruth Nina sí pidió la renuncia de Evo Morales y lo tildó de dictador en 2019
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista no logra llegar a puertas del TSE debido a cordones de seguridad
- Oxígeno Digital - El ‘Pacto Popular del Pueblo’ suspende concentración que definiría el rumbo electoral de Andrónico
- UNITEL - Senador Morón: “Basta de manoseos en el TSE ¿Quién decide qué candidato o partido participa?”
- FM BOLIVIA - Gabriel Espinoza plantea reformas estructurales para atraer inversión extranjera y flexibilizar el modelo económico
- La Voz de Tarija - Tarija: CSUTCB rechaza las movilizaciones impulsadas desde el Chapare y respalda las elecciones generales
- BRÚJULA DIGITAL - Bloque que apoya a Rodríguez informa que se suspende acto en el que se iba a dar a conocer la sigla
- Correo del Sur - Alianza Popular posterga lanzamiento de candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - Andrónico suspende anuncio de sigla electoral ante fracaso de negociaciones con UCS
- VISION 360 - Candidatos presidenciales proponen "salidas urgentes" a la crisis económica en Bolivia
- VISION 360 - Suspenden concentración a favor de Andrónico en El Alto, en ese acto debía anunciarse la sigla con la cual postulará
- PANAMERICANA - Héctor Arce exige justicia sin privilegios
- ANF - Crisis en las cárceles: Partidos plantean desde militarización hasta reformas productivas contra abusos y corrupción
- ANF - Elecciones generales 2025: ¿Qué dicen los partidos políticos sobre la salud sexual y reproductiva?
- Opinión - Samuel presenta a Gabriel Espinoza, el ‘capitán antiinflacion’ que lidera equipo económico
- La Patria - Cuellar califica de “prostituta de la política” a Andrónico y pide su destitución del Senado
- PANAMERICANA - Expertos observan irregularidades en el entorno electoral
- FM BOLIVIA - Justicia ordena al TSE suspender al MTS y le exige anular su personería jurídica
- UNITEL - ¿Qué sucedió? Androniquistas suspenden el evento en el que debían anunciar su nuevo partido
- El Alteño - Androniquistas suspenden concentración en El Alto donde iban hacer conocer el partido para las elecciones
- El Deber - Félix Patzi dice que Alianza Popular sigue en carrera, pide al TSE inscribir a sus candidatos de “manera definitiva”
- VISION 360 - Doria Medina nombra a Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico
- FM BOLIVIA - Evo Morales llama a radicalizar protestas tras ser excluido de las elecciones
- Opinión - Androniquistas, sin sigla: no van con UCS y suspenden concentración en El Alto
- El Alteño - Rafael Hurtado ahora pide cancelar personería de UCS que está por acordar candidatura de Andrónico
- PANAMERICANA - Senador denuncia bloqueo oficialista a leyes clave para la transparencia electoral
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Suspenden concentración en respaldo a Andrónico Rodríguez ante falta de consenso con UCS y por coyuntura nacional
- Correo del Sur - Sala Constitucional ratifica fallo contra MTS y ordena cancelar su personería jurídica
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Solicitan al TSE anular personería de UCS por incumplimientos; acusan a Jhonny Fernández de buscar impunidad
- Asuntos Centrales - Samuel designa a José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico
- Asuntos Centrales - El Movimiento Tercer Sistema (MTS) tiene su personeria vigente; espera fallo del TSE
- Asuntos Centrales - Vocal Francisco Vargas: “El proceso electoral está altamente judicializado”
- El Deber - Bolivianistas y bolivianis La hora de la sociedad civilmos-Fernando Crespo Lijerón
- El Periódico - A 80 días de las elecciones, evistas protestan contra la crisis y buscan adhesiones
- Urgente BO - La franja de seguridad y la paridad
- El Periódico - Andrónico afina pacto con UCS y se proyecta un bloque mayoritario de izquierda
- FM BOLIVIA - Descartan a Mariana Prado del binomio de Andrónico Rodríguez en su nueva alianza política
- El Periódico - Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce “no dura tres días”
- El Periódico - UCS rechaza acusación de Mucarzel y asegura que su sigla está limpia
- ABI - Sala Constitucional de Beni prohíbe al TSE habilitar al MTS para elecciones de agosto
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn asegura que sigue en carrera presidencial y está a punto de resolver sus procesos judiciales
- ÉXITO NOTICIAS - RADIO - Denuncia en contra de vocal Tahuichi Tahuichi Quispe
- Los Tiempos - Leyes de preclusión y TREP no avanzan en la Cámara Alta
- UNITEL - Velasco, candidato a ‘vice’ de Tuto, dice que la unidad de la oposición aún es posible
- RED UNO - Refuerzan resguardo policial en el TSE por movilización de ‘evistas’
- UNITEL - Evo sube la presión, dice que está en juego el destino de la patria y urge a sus seguidores “movilización y compromiso”
- VISION 360 - Policía refuerza seguridad en el TSE ante presión de sectores afines a Evo Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a su equipo económico con un desafío claro: frenar la inflación en 100 días
- PANAMERICANA 96.1 - Héctor Arce (MAS), informó que se adhiere a la denuncia interpuesta contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe por presunta violación
- La Razón - Torrez anuncia que Prado no será acompañante de Andrónico
- El Potosí - Tras la caída del MTS, Jhonny y Andrónico a un paso de sellar pacto
- El Potosí - El Senado podría tratar ley del TREP este jueves
- El Diario - Concejal Mucarzel denuncia la presunta falsificación de su firma ante el TSE
- El Potosí - Bloquean ruta Cochabamba-Santa Cruz
- El Diario - Ley del TREP prevé ser tratada hoy en el Senado
- El Diario - “Las puertas están abiertas para todos”, dice vocero de UCS ante posible alianza con Rodríguez
- El Potosí - Aguilera pide a ‘evistas’ deponer movilizaciones
- Sumando Voces - “Para ellos somos una estadística”: Pueblos indígenas rechazan su exclusión de las elecciones y exigen cumplir la CPE
- El Potosí - Tres mujeres ‘evistas’ se declaran en huelga
- Opinión - ‘Evistas’ amenazan con frenar elecciones y piden a Policía sumarse; mujeres van a huelga
- VISION 360 - Richter confirma que el exministro Iván Lima es el jefe de campaña de Morena, la fuerza que lidera Eva Copa
- El Potosí - 'Vice' de Tuto dice que la unidad aún es posible
- El Diario - Afirman que “taxipartidos” están prostituyendo la política boliviana
- El Potosí - Morena le cierra la puerta a candidatura de Andrónico
- El Deber - Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce “no dura tres días”
- El Potosí - 'Evistas' advierten con activar bloqueo de rutas
- Correo del Sur - ‘Vice’ de Tuto dice que la unidad aún es posible
- Correo del Sur - Morena le cierra la puerta a candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - Tres mujeres ‘evistas’ se declaran en huelga
- El Deber - A 80 días de las elecciones, evistas protestan contra la crisis y buscan adhesiones
- Opinión - UCS saldría al rescate de Andrónico, Jhonny no se “casa” con ninguno
- Ahora el Pueblo - Sospechan que el TSE pretende favorecer a Andrónico Rodríguez
- El Deber - UCS rechaza acusación de Mucarzel y asegura que su sigla está limpia
- Correo del Sur - El Senado podría tratar ley del TREP este jueves
- Ahora el Pueblo - Los evistas generan violencia en La Paz, hieren a cuatro policías e insisten en imponer la candidatura de Morales
- El Deber - Andrónico afina pacto con UCS y se proyecta un bloque mayoritario de izquierda
- La Razón - Richter confirma que Lima es el jefe de campaña de Morena
- El Deber - Jhonny se da hasta julio para ajustar la alianza
- Correo del Sur - Tras la caída del MTS, Jhonny y Andrónico a un paso de sellar pacto
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 28 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los populistas, demagógicamente, se proclaman firmes defensores de los pobres, de los indígenas, del medio ambiente y la madre tierra y eligen como su necesario enemigo externo al imperialismo gringo, pero no al chino más nefasto y depredador. Mantienen como sus enemigos internos a los que llaman neoliberales y capitalistas, vale decir a sus opositores, que son los responsables y no el gobierno, del malestar económico, social y político que experimenta el pueblo.
En su práctica gubernamental usan el Estado como su botín privado y hacen todo lo contrario de lo prometido en su discurso: Desconociendo su obligación de “preservar el medio ambiente” el gobierno masista autorizó la explotación de la Amazonia por grupos de los llamados cooperativistas, quienes en asociación con mafias chinas explotan las cuencas de los ríos amazónicos con grandes barcazas y usando masivamente el mercurio con el que envenenan y destruyen el ecosistema. Estas cooperativas mineras truchas y sus socios chinos, han hecho aprobar leyes que le dan el derecho de explotar recursos naturales en áreas fiscales y protegidas, territorios indígenas, reservas naturales y donde se les viene en gana y prácticamente exentas de impuestos y del cuidado del medio ambiente. Datos oficiales indican que las mafias auríferas, durante el año 2017, pagaron por concepto de regalías alrededor de 35 millones de dólares y declararon un total de 1.500 millones de dólares por exportación del metal amarillo; probablemente el doble.
En cuanto a los indígenas y por denuncia de éstos la ONU instó al Gobierno “indígena” de Evo Morales a “respetar los derechos fundamentales de los pueblos indígenas” para que éstos ejerzan “sus derechos de acuerdo con los estándares internacionales sobre derechos humanos”.
El modelo de los gobiernos populistas es básicamente centralista, estatista, de extractivismo, de coca y corrupción, con lo que se convierten rápidamente en Narco Estados cayendo en el lucrativo negocio de las drogas, las que rápidamente se convierten en el motor de sus economías.
Como la norma populista cocalera es “meterle nomás”, el Gobierno actúa sin respetar ninguna norma legal, social o ambiental, generando con ello una total inseguridad para los ciudadanos y para las inversiones y como consecuencia la economía formal colapsa y la población para sobrevivir actúa de la misma forma generando una permanente movilización, donde cada gremio y sector defiende con bloqueos y en las calles sus intereses particulares, no siempre lícitos.
Hasta ahora los masistas han disfrutado de una jornada larga y abundante en dólares del gas y la coca, corrupción y borrachera de poder, ahora ya empieza el Ch'akhi, la resaca, los dolores de tripas y de cabeza y cada vez con menos plata, menos compinches albanicos y más rechazo internacional y de los propios ciudadanos bolivianos.
Para recuperar la democracia y desarrollar la economía del país, se hace urgente cambiar de modelo y aplicar aquel que han demostrado ser exitoso, como el de la República Federal y Democrática con políticas que garanticen el estado de derecho y la propiedad privada e impulsen y faciliten la libre competencia y la generación de riqueza sostenible, lo que no se logra con más dirigismo estatal sino liberando la economía e imponiendo y acatando leyes justas. Solo en este ambiente los emprendedores y empresarios se orientarán por factores económicos y competitivos, dedicándose a producir más y mejor en vez de estar supeditados a los planes de los burócratas y pidiendo al Gobierno beneficios y ventajas exclusivas.
La República Federal y Democrática debe promover un crecimiento inclusivo y atender la exigencia legítima de protección y seguridad de sus ciudadanos; reafirmar la identidad y cultura nacional y la soberanía medioambiental, económica, comercial, fiscal y avanzar con la revolución del conocimiento hacia la transformación digital y con tecnologías de punta; todo esto aplicado a nuestra producción agrícola, forestal, minera, hidrocarburífera, industrial y de servicios, bajo el modelo de desarrollo sostenible.
En resumen, un buen modelo de economía y sociedad es el que produce bienestar y seguridad para la población, por tanto de lo que se trata es de aplicar una receta alternativa al populismo; la que es bastante simple pero que requiere de voluntad firme, honestidad, democracia, libre mercado, seguridad jurídica, propiedad privada, eficiencia, trabajo y responsabilidad para lograr trabajos productivos en actividades legales y con seguridad social. Lo contrario es continuar con lo de siempre totalitarismo y sumisión, con pobreza e ignorancia y luego después del fracaso, correr desesperadamente hacia el paraíso capitalista, hacia la frontera gringa, rogando que nos dejen entrar.