# Novedades
- VISION 360 - Seguidores de Dunn en Santa Cruz y Chaco se suman a la alianza de Tuto por coincidencia en planes de gobierno
- El Deber - TSE resolverá hasta el jueves el caso curules del Concejo cruceño
- El Deber - Morena afirma que “recién” está armando su lista de candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - En informe ampliatorio, Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene 2 deudas y 15 impugnaciones
- Opinión - ¿Preacuerdo entre Morena y el evismo?: reportan que existiría un pacto, Evo no oficializa
- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 24 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Ellos los del Movimiento al Socialismo (MAS), que tanto defienden lo políticamente correcto, están totalmente equivocados, la equidad de género no se logra con leyes o con la feminización de la política, no se logra con más mujeres en los cargos públicos, no se logra con más mujeres en los cargos de representación política, se logra con igualdad de derechos, con igualdad de oportunidades, con más y mejor educación.
Contenido
El pluralismo de género, el respeto a la orientación sexual y la libertad de elección no se logra con leyes o desviación de la política de género y generacional, no se logra con más LGBT (Lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros y transexuales) e intersexuales en los cargos públicos, no se logra con más LGBT en los cargos de representación política, se logra con igualdad de derechos, con igualdad de oportunidades, con más y mejor educación.
La lucha contra el racismo y toda forma de discriminación no se logra con leyes o la indianizacion del Estado, como lo sustenta el vicepresidente, no se logra con más indígenas en los cargos públicos, no se logra con más indígenas en los cargos de representación política, se logra con igualdad de derechos, con igualdad de oportunidades, con más y mejor educación.
Todo este falso discurso y plan maquiavélico, fue diseñado para el logro de sus intereses mezquinos y oscuros. Eso es lo que nos quieren hacer creer mediante su falso discurso, para lograr sus objetivos mezquinos y oscuros.
La lucha contra el racismo y toda forma de discriminación no se logra con leyes o la indianizacion del Estado, como lo sustenta el vicepresidente, no se logra con más indígenas en los cargos públicos, no se logra con más indígenas en los cargos de representación política, se logra con igualdad de derechos, con igualdad de oportunidades, con más y mejor educación.
Todo este falso discurso y plan maquiavélico, fue diseñado para el logro de sus intereses mezquinos y oscuros. Eso es lo que nos quieren hacer creer mediante su falso discurso, para lograr sus objetivos mezquinos y oscuros.
El Movimiento al Socialismo (MAS) y sus cómplices mediáticos, imponen mediante su tiranía del pensamiento único, políticamente correcto, oprimiendo la libertad de expresión de unos, mientras justifican la violencia de los fanáticos del partido gobernante, que bonita imagen de Democracia, se llevan nuestras futuras generaciones.
Ellos pueden ejercer violencia política organizada o la infiltración en todas las organizaciones vivas de nuestra sociedad, pero los disidentes u opositores, solo tienen como alternativa la no violencia política desorganizada. Señores “politiqueros” no están exentos de la crítica, la pasión por la verdad es la gasolina de las redes sociales, gobernantes poco transparentes, alguien los observa y tarde o temprano todo sale a la luz.
En Bolivia con esta coyuntura política hay más fortaleza de los movimientos opositores en la vida nacional, y debilidad de la disciplina y lealtad del partido gobernante, se muestran fuertes pero están desesperados, tienen miedo a que se descubra los diferentes desfalcos, el tráfico de influencias, la corrupción y otros delitos penales y administrativos de los gobierno nacional, departamental y municipal, que están saliendo a la luz día a día y mes tras mes, cada vez se reduce la lealtad ciega al Movimiento al Socialismo (MAS) que en el pasado exigía la protección de funcionarios corruptos salientes, por parte de funcionarios políticos entrantes. Este fue siempre el objetivo político de la transición del Poder.
Periodismo digital, ciber activismo permanente, es lo que necesitan nuestras democracias del cono sur, democratización masiva y continua de los medios de comunicación y de las redes sociales.
Si señores, los medios de comunicación en Bolivia y en toda Latinoamérica continúan recibiendo amenazas y presiones del poder político, gobernante y no gobernante, y en el medio se encuentra una sociedad agraviada que piensa cada día que cosa llevarse al estómago, con instituciones endebles y sometidas al poder político de turno.
Esto nos demuestra cuán dóciles y sumisas son las empresas de medios de comunicación, las acciones gubernamentales de cooptar comprar y corromper los medios más la persecución y censura de los periodistas independientes, esa es la mejor estrategia, de estrangulamiento de nuestra democracia, que permite al poder mantenerse en el poder.
El Gobierno Nacional, los Gobiernos Departamentales y Municipales tratan de controlar el contenido crítico de la información y el análisis político de coyuntura. Periodismo y análisis político, es publicar y decir lo que otros no quieren que publiques y digas.
Es necesario romper las cadenas de la opresión mediática, romper las cadenas de los poderosos, sean estos medios o periodistas, uno deja de ser periodista independiente, cuando sirve a los intereses de los poderosos.
En Bolivia con esta coyuntura política hay más fortaleza de los movimientos opositores en la vida nacional, y debilidad de la disciplina y lealtad del partido gobernante, se muestran fuertes pero están desesperados, tienen miedo a que se descubra los diferentes desfalcos, el tráfico de influencias, la corrupción y otros delitos penales y administrativos de los gobierno nacional, departamental y municipal, que están saliendo a la luz día a día y mes tras mes, cada vez se reduce la lealtad ciega al Movimiento al Socialismo (MAS) que en el pasado exigía la protección de funcionarios corruptos salientes, por parte de funcionarios políticos entrantes. Este fue siempre el objetivo político de la transición del Poder.
Periodismo digital, ciber activismo permanente, es lo que necesitan nuestras democracias del cono sur, democratización masiva y continua de los medios de comunicación y de las redes sociales.
Si señores, los medios de comunicación en Bolivia y en toda Latinoamérica continúan recibiendo amenazas y presiones del poder político, gobernante y no gobernante, y en el medio se encuentra una sociedad agraviada que piensa cada día que cosa llevarse al estómago, con instituciones endebles y sometidas al poder político de turno.
Esto nos demuestra cuán dóciles y sumisas son las empresas de medios de comunicación, las acciones gubernamentales de cooptar comprar y corromper los medios más la persecución y censura de los periodistas independientes, esa es la mejor estrategia, de estrangulamiento de nuestra democracia, que permite al poder mantenerse en el poder.
El Gobierno Nacional, los Gobiernos Departamentales y Municipales tratan de controlar el contenido crítico de la información y el análisis político de coyuntura. Periodismo y análisis político, es publicar y decir lo que otros no quieren que publiques y digas.
Es necesario romper las cadenas de la opresión mediática, romper las cadenas de los poderosos, sean estos medios o periodistas, uno deja de ser periodista independiente, cuando sirve a los intereses de los poderosos.
Este ciudadano se define como políticamente incorrecto, porque la libertad de expresión, es decir, lo que la gente no quiere oír. Este ciudadano solo trae un mensaje de Paz y Amor.