- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 23 de diciembre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"En temas de leyes, en la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro casi nada se hizo, mayormente fueron leyes declarativas que no cuentan con recursos económicos; alguna vez presentamos algún proyecto de ley, pero por ser de oposición queda en el archivo", aseveró la autoridad.
Respecto a otro tipo de leyes, como la 147, de aprobación del crédito fideicomiso programa "accesos seguros para vivir bien"; o la ley 148, de reconocimiento, creación y clasificación de instituciones públicas que conforman el gobierno autónomo departamental de Oruro; fueron elaboradas por el ejecutivo.
"Ninguno de los asambleístas del MAS (Movimiento Al Socialismo) ha presentado un proyecto de ley de desarrollo, pese a que tenía la posibilidad de aprobarse porque están en el poder", señaló.
Además, calificó a la ALDO como un ente olvidado, pese a que tienen la misma importancia de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE), la entidad con mayoría oficialista estaría sometida al ente ejecutivo. "En Oruro, al parecer, quien manda es el ejecutivo y no respeta a la ALDO, hace poco se pidió un informe sobre los trabajos en la antigua terminal, pedimos que venga el gobernador (Víctor Hugo Vásquez), pero la mayoría oficialista votó para que solo sea el administrador de Epdeor (Empresa Pública Departamental de Oruro, Diego Ortega) quien venga a dar el informe, y ni así vinieron", manifestó García.
La autoridad de oposición, espera que esta realidad cambie la siguiente gestión y se empiece a trabajar en leyes de desarrollo para el departamento de Oruro.