- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 21 de diciembre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nuevo Sur
Este viernes, en la última sesión del año 2018, la Asamblea prevé iniciar el debate del proyecto de Ley electoral, incluso aprobarlo en grande, para analizarlo por artículo, el próximo año, de acuerdo a la Asambleísta secretaria, Sara Armella Rueda.
La elección o no de subgobernadores y el número de Asambleístas por escaño, por municipio son los dos temas cruciales como la propia legisladora lo reconoció, todos los demás artículos fueron consensuados, excepto los dos mencionados.
Es probable que este viernes la ley sea aprobada en grande como algunos artículos, aquellos que no son conflictivos, “la idea es lograr una Ley con consenso y por unanimidad”, afirmó Armella al indicar que por el momento se mantiene los escaños por provincia.
El Estatuto autonómico prevé 30 asambleístas, que se mantendrán, es probable que algunas provincias disminuyan y otras aumenten, por el Censo de Población del 2012. La provincia Cercado tiene 48% de población y merece más legisladores, según César Mentasti Padilla.