- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 21 de diciembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La mencionada ley tiene por objeto establecer el Régimen Electoral Departamental para el ejercicio de la democracia intercultural, basada en la complementariedad de la democracia directa y participativa, la democracia representativa y la democracia comunitaria en el Departamento Autónomo de Tarija. Sin embargo, en su espíritu implica un cambio trascendental en cuestiones como la elección de subgobernadores, la cantidad de asambleístas por provincia, y otras figuras como la de un vicegobernador.
El presidente de la ALDT, Guillermo Vega, explicó que tuvieron inconvenientes para tratar esta ley que estaba agendada para el día jueves y aseguró que para hoy viernes desde las 08:30 se iniciará con su tratamiento. Esto procederá en un contexto en el que la Comisión Técnica y Política han consensuado la ley, informe que se dará a conocer junto a la posición de las bancadas.
Sin embargo, Vega adelantó que la Ley Electoral está lista para aprobarse en grande. Sobre la misma –aseveró- que en puntos señalados como conflictivos, está el hecho de que los subgobernadores continúen eligiéndose por voto y no por designación del gobernador. Al respecto, se recibió documentalmente el pronunciamiento de las Centrales de Campesinos de cada municipio, que respaldan la elección por voto, documentos que serán puestos a conocimiento del pleno de 30 asambleístas.
“La Comisión Política y Técnica maneja dos opciones, una que los subgobernadores vayan a elección en el marco de la autonomía departamental, y otra en base a la interpretación del TED. En este punto corresponderá un debate con los argumentos que pueda haber. En cuanto al tema de los asambleístas y los escaños, hay dos opciones, mantenerse como dice el Estatuto Autonómico que es la que más apoyan los asambleístas, pero también enmarcarse en el TED que dice que la distribución se base en el Censo 2012”, explicó Vega.
Para el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mauricio Lea Plaza, si bien ya se habla de la aprobación en grande, todavía no están resueltos todos los temas que hacen a la ley, por lo que al retornar del receso deberán ya entrar a detalle, contando con un 85 por ciento de consenso sobre el contenido, que ha dejado para el debate entre los 30 miembros de la Asamblea los temas más complejos.
“Han quedado solamente tres temas para resolverse, estos merecerán un mayor debate. Como bancada tenemos la postura que se ha hecho pública en las comisiones conformadas, ahora queda contrastar los argumentos que puedan haber. Planteamos en general que se pueda basar la aprobación del proyecto legislativo en lo que dicen las leyes, y no en los argumentos sociales como plantea el oficialismo”, explicó Lea Plaza.
Sobre el tema, el asambleísta de UN, César Mentasti, saludó que finalmente se entre a tratar esta ley, que –indicó- es una de las leyes troncales para el departamento, por lo que ahora se demuestra una madurez política que se plasmará en el debate que vaticinó se profundizará una vez que se trate a detalle.
Agenda del día en la Asamblea Legislativa
Según el presidente de la ALDT, Guillermo Vega, se tiene previsto hoy tratar la Ley Electoral, también un convenio con el municipio de Entre Ríos con la Gobernación de Tarija, además de la Ley de Alerta de la Violencia Contra la Mujer. El último punto en agenda será la conformación de una Comisión de Receso que estará a cargo del Legislativo hasta el mes de enero del 2019.