Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 19 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Bolivia era el país más pobre de Sudamérica y hoy es líder en crecimiento económico. No es milagro, es resultado de la Nacionalización y distribución de la riqueza con rentas y bonos. El gonismo dice “fin al rentismo”; nosotros advertimos: Bolivia no volverá al neoliberalismo”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Ayer en Quillacollo, Morales reveló que cuando asumió la presidencia de Bolivia el Producto Interno Bruto (PIB) era de $us 9.500 millones. Sin embargo en casi 13 años de Gobierno este indicador se multiplicó a $us 40.500 millones.
Este logro fue posible gracias a la nacionalización de los recursos naturales, que permitió al Gobierno obtener ingresos para invertirlos en obras y otros proyectos para generar mayor riqueza, además se logró sacar a más de tres millones de la pobreza.
Los ingresos obtenidos retornan a la gente a través de los bonos como el Juancito Pinto, Juana Azurduy, el subsidio prenatal universal y la Renta Dignidad.