Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 18 de diciembre de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La turba enardecida que propinó empujones y algunos golpes al Alcalde, en medio de gritos exigía una reunión con la autoridad, para tratar el tema reordenamiento que está realizando el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija en la zona del Campesino.
La intervención de vecinos del barrio y funcionarios de la Alcaldía permitió que el alcalde pueda subir a su vehículo y “a pesar de haber intentado volcarle la camioneta”, este logró abandonar el lugar, informó el secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Tarija Diego Ávila quien anunció que se iniciará acciones legales contra los autores de la agresión hacia el Alcalde y otros funcionarios públicos.
La secretaria municipal de desarrollo económico y productivo, María Elena Bautista, informó que los dirigentes del sector privado no quieren buscar soluciones, “ellos quieren seguir en el desorden, seguir teniendo el monopolio y quieren seguir cuidando sus intereses que son netamente políticos y económicos”.
Así también, manifestó que el Municipio está dispuesto a dialogar, sin embargo no retrocederán en la decisión de reordenar la ciudad, “para que las calles estén expeditas de camiones, para que haya una libre transitabilidad de los vehículos”, dijo.
Los comerciantes del Crama y Cercat piden que se anule la resolución que restringe el horario de ingreso de los camiones al sector del mercado Campesino.
Por su parte el Presidente del barrio Rosedal, manifestó que los agresores llegaron con fierros y piedras al lugar “con la disposición de maltratar a las personas”. En el lugar habían niños y personas de la tercera edad, “los han pisado, empujado y esto no se debe volver a repetir”, dijo.
Según Diego Ávila, los manifestantes habrían realizado destrozos al interior de las oficinas de la Alcaldía que se encuentra en el barrio Alto Salamanca, además de haber tapado las cámaras de seguridad del lugar.
