- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 03 de enero de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La guerra
Mientras que en estas fechas se proclama la paz en todo el
planeta, mientras los millennials y los ‘z’ nos señalan el camino de la
paz, aparece en nuestro país un oscuro personaje, megalomaniaco,
enarbolando banderas de guerra, con frases y poses de exacerbado
cinismo.
Es fácil incitar a la guerra intelectual, espiritual,
ideológica y bélica cuando se tiene al TC y al TSE, a las FFAA y a la
Policía con guirnaldas de coca en el cuello y con ponchos rojos de
uniforme apoyando y defendiendo la locura. Es fácil hacerse el tipo, el
intelectual y el valiente cuando se tiene el poder total de su lado. Lo
difícil es poner todo ese aparato, incluyendo la ‘sapiencia’, al
servicio de la convivencia pacífica. Para eso se requiere altura,
despojarse del egoísmo y de la maldad. Se requiere merecer el título de
gente.
Una persona que arenga a estudiantes adolescentes a tomar las armas para defender cualquier cosa, además de retrógrada y de estar en contraflecha con el devenir de la humanidad, está irremediablemente enferma del peor de los males: el odio.
El siglo XXI debería ser el siglo de la paz, de la justicia y la armonía. Más allá de las tendencias políticas y tecnológicas, el mundo, espiritualmente hablando, debe evolucionar hacia una cultura de paz, de diálogo, de conciliación.
Podría callarme y pensar que “perro que ladra no muerde”, pero no. La hiena, la víbora, el alacrán, sueltan su veneno cuando se sienten acorralados y hay que tener cuidado de su ponzoña. Nuestro deber es advertir el peligro.
Sería saludable participar como contendores en una guerra ideológica limpia y justa, en igualdad de condiciones. Pero hace tiempo que esta ‘guerra’ a la que nos desafía el falso político, no es ni será ideológica. No es una lucha entre derecha o izquierda, de imperio y colonia, de socialismo y neoliberalismo. Hace años que el botín de esta ‘su guerra’ es defender la corrupción y el narcotráfico. Y para eso han montado un ejército enorme con soldados humildes e ignorantes que hacen su trabajo deslumbrados por el oro que les llueve como lava de volcán a sus conciencias.
Como ciudadanos de a pie tenemos que estar firmes, atentos y en vigilia en el campo de batalla. Es nuestra responsabilidad histórica. Combatamos limpiamente, sin odios ni rencores, sin entrar en su táctica ni con sus mismas armas. El odio, el resentimiento, la frustración, la ambición, la venganza, la mentira, que queden como arsenal de este guerrero de pacotilla, y sus seguidores. Son armas obsoletas, solo le hacen daño al que las porta.
Definitivamente,
como educador y abuelo, no quiero un país donde la delincuencia esté
en cada esquina y la droga circule en las mochilas de ‘dealers’ de 15
años y porque, además, ya sobreviví a las dictaduras de los 70 y no
quiero que estas vuelvan con ningún tipo de disfraz ni de guirnaldas ni
con poleras del Inter de Milán.
Cuando yo era niño, por las
calles de mi pueblo apareció un simpático joven con los pies descalzos y
declamando versos de Bécquer. Era un seminarista. La gente decía que
se había enloquecido de tanto leer. En mi adolescencia, leí El Quijote,
me sorprendí cuando sus vecinos atribuían al exceso de lectura su
locura. El seminarista y Don Quijote estaban locos de amor y querían
redimir al mundo “desfaciendo entuertos”. Desde entonces confío en los
que leen, creo en la lectura como un alimento espiritual sagrado que
eleva, dignifica, enaltece, libera.
Por eso me pregunto ¿qué, cuánto y
cómo habrá leído este apocalíptico jinete de la guerra, para
enloquecerse y llenar con tanto veneno su corazón?
Recuerdo en
este momento la comedia Lisístrata, del célebre Aristófanes. En esta
obra se describe una inusual protesta femenina. Después de meses en el
campo de batalla, los guerreros atenienses retornaban de Esparta, con
toda la pasión contenida, a gozar del excelso y divino placer con sus
esposas. Lisístrata, una mujer extraordinaria (precursora del
feminismo), convoca a todas las esposas de Atenas y las invita a
plegarse a una huelga de abstinencia sexual. La consigna era clara: si
los maridos no dejan la guerra, no hay sexo. Entonces surgen los pedidos
excitados, los clamores románticos, susurros y toda la gama de
sortilegios para seducir a las mujeres, que en este conflicto tenían
todas las de ganar porque ellas estaban al borde de una piscina pública,
“a calzón quitao y de piernas caídas”, mostrando sus mejores poses
eróticas ante los encendidos ojos de los curtidos guerreros. ¡Claro que
hubo disidentes del lado femenino, pero se impuso la mayoría. De esta
obra (411 a.C.) ha quedado la sabia frase que debería ser la consigna de
nuestro tiempo: “Haz el amor y no la guerra”.
Parece que nuestro bufón solo sabe hacer la guerra.