- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 16 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viernes, el TSE, mediante un comunicado, dio a conocer que se habían presentado un total de 21 refutaciones, 11 de las cuales eran en contra de los representantes del MAS. En su mayoría se respaldaban en el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y en los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016 (21F).
“Un conjunto de ellas (las impugnaciones) han presentado personas que no eran militantes (del partido de Gobierno); todo ese conjunto ha sido rechazado porque no se ha verificado que sean militantes. Hay otro conjunto de personas que sí acreditan militancia; esas personas han hecho una impugnación y esa impugnación debería estar centrada al cumplimiento de los requisitos (establecido en los preceptos)”, declaró Costas a Urgentebo.
El pasado 4 de diciembre, la Sala Plena del Órgano Electoral determinó, con cuatro votos a favor y dos en contra, la habilitación de los postulantes del oficialismo. De esta manera, se decidió dar cumplimiento al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido en noviembre del 2017.
Varios ciudadanos, entre ellos el diputado de Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe, quien figuraba como inscrito en el MAS, presentaron sus objeciones contra los gobernantes debido a que, el 21F, el 51.3 por ciento del electorado les negó la posibilidad de ir a otra repostulación continua.
Al respecto, el Vicepresidente del TSE dijo que el reglamento específico para las primarias –del cual él es disidente– establece los documentos que deben presentarse para hacer las impugnaciones. En ese sentido, afirmó que el resultado de la consulta popular de 2016, que es de carácter vinculante, no está exigido en la normativa para hacer la objeción.
“Los que ellos (quienes impugnaron) hacen referencia es un documento y en la mayoría de los casos hacen referencia al referéndum; entonces, el referéndum no es un documento exigido (por la reglamentación)… Como la inhabilitación emerge de la presentación de requisitos, ellos (las personas que impugnaron) no han presentado nada nuevo como para desvirtuar la resolución de habilitación anterior”, sentenció.
Un día antes, la vocera de la Unión Europea, Maja Kocijancic, manifestó que las acusaciones y las amenazas contra los vocales del TSE no crean las condiciones justas y equilibradas para la realización de las elecciones de 2019 en Bolivia.
Ayer, el Centro de Estudios para América Latina (CASLA, Institute) alertó que Bolivia transita de manera acelerada hacia la consolidación de un sistema no democrático.
Sandoval: Por ley tenemos que firmar
A pesar de una disidencia manifestada anteriormente, la vocal del Tribunal Supremo Electoral Dunia Sandoval tuvo que firmar las resoluciones de Sala Plena que rechazó las impugnaciones en contra del binomio del MAS compuesto por Evo Morales y Álvaro García Linera.
Dijo que a pesar de dejar clara su posición, “es evidente que todos los vocales en ejercicio, por ley, tenemos que firmar las resoluciones de Sala Plena y, asimismo, que el rechazo por incumplimiento de requisitos se basa en resoluciones ya aprobadas por mayoría en la Sala Plena”.
Sobre las impugnaciones a los binomios, determinó rechazar, por forma, el incumplimiento de requisitos que, en la mayoría de los casos, fueron presentados por no militantes en el partido del binomio impugnado.
Sandoval sin embargo considera que a pesar de estar “en una posición minoritaria” mantiene firme su “compromiso con la democracia y el cumplimiento de la Constitución y las leyes”.
Cabe recordar que la vocal Sandoval emitió un voto disidente en la resolución que habilitó al binomio oficialista para las elecciones de 2019.
Barón: TSE obró conforme a derecho
El presidente del Senado, Milton Barón, sostuvo ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) obró de manera correcta y conforme a derecho al rechazar las impugnaciones contra el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), rumbo a las elecciones primarias de enero próximo.
Horas antes se supo que el TSE había rechazado 11 impugnaciones contra el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, al considerar que el artículo 168 de la Constitución Política del Estado –ratificado por referéndum– no es requisito para la habilitación de candidatos.
“El TSE ha obrado conforme a derecho, ha actuado correctamente, ha enmarcado su decisión en lo que manda el reglamento y la propia normativa legal vigente aplicable al caso”, dijo Barón.
El Presidente del Senado resaltó que ahora ocho organizaciones políticas están en carrera para las primarias y, luego, para las elecciones generales de octubre de 2019.
“En democracia todo se lo resuelve a través del voto del ciudadano y, en todo caso, será el pueblo boliviano (el) que defina respecto a sus gobernantes”, agregó.