- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel Gonzalo Medina, informó algunos de los detalles de la investigación que aún está en curso y que tiene el objetivo de dar con los que participaron del saqueo y quema de oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) y de otras dos instancias públicas.
Hasta el momento ya se identificó a los que participaron de los hechos de violencia del martes a partir de imágenes de video y fotografías, principalmente. Reveló que ya se los busca para su aprehensión de forma que respondan ante la Justicia por lo hecho, aunque evitó dar mayores detalles ya que varios estarían intentando huir fuera de Bolivia.
“Hemos tenido conocimiento de que varios de estos vándalos han empezado a huir por nuestras fronteras. La Policía reportó a sus similares de Perú, Argentina y Brasil para colaborar en la aprehensión de esos sujetos”, explicó en una entrevista con el canal estatal.
Uno de los vinculados fue aprehendido, Gabriel J., y el contenido de los celulares que se le incautó dio varias pistas. Otro de los identificados es Marcelo S., de quien se dijo estaría huyendo de Bolivia. Medina develó que en los hechos operó toda una estructura.
“Con seguridad que hay autores intelectuales, hay financiadores, ejecutores y los cabecillas; en una escala los financiadores, los autores intelectuales y en otra escala están los cabecillas”, describió y explicó que el resultado es consecuencia de una línea de investigación: "Primero acumulamos pruebas; segundo, procedimos a identificar a cada uno de el ellos para establer su estructura, y tercero procedimos a buscarlos y después de operaciones hemos procedido en algunos casos con su aprehensión".
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, será el responsable de dar más detalles en las próximas horas sobre la estructura que operó en los hechos de violencia del martes.
Una marcha de la Universidad Gabriel René Moreno acabó con la quema y saqueo de oficinas no solo del TED sino también de Impuestos Nacionales y de un multicentro de la estatal Entel. En redes sociales circularon varios videos de lo ocurrido, entre ellos uno que muestra a un grupo de jóvenes que se acerca al TED por una calle distinta a la que tomó la marcha.
La Policía realiza operativos para dar con los responsables. Medina pidió a quienes participaron entregarse.