- La Razón - Empresarios y el TSE coordinan acciones para socializar proyecto de ley de debate presidencial
- La Razón - Proyecto de ley de debate obligatorio pasa a Comité de Régimen Electoral para su tratamiento
- UNITEL - “A ver que no nos inscriban”: Evo dice que irá “con miles” al TSE para su registro como candidato presidencial
- Brújula Digital - TSE fija el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Morales insiste en candidatura, dice que usará sigla prestada y anuncia que llegará con miles de personas a La Paz
- Brújula Digital - TSE rechaza denuncia y habilita a APB Súmate para las elecciones generales
- LA PRENSA - Inscripción de alianzas para las elecciones generales estará abierta hasta el 18 de abril
- VISION 360 - De la violenta dominación masculina a la plena libertad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En la marcha observé a jóvenes que son parte de una nueva plataforma Resistencia Universitaria Cívica, las mismas que son parte de la plancha Democracia y Juventud a la cual ganamos... cuyo financiamiento para sus actividades son de Demócratas, su contacto directo es Alejandro Áñez que trabaja con una asambleísta de Demócratas”, declaró Fanor Martínez S.
El reporte del Ministerio Público se realizó con base en declaraciones que dieron dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL), según El Deber.
“Hubo convocatorias por parte de la plataforma Resistencia Universitaria y Democracia y Juventud, a cargo de Yerko Áñez, para asistir obligatoriamente a la marcha. El 10 de diciembre en la mañana dieron una conferencia de prensa estudiantes de base”, es el testimonio de José Daniel Suárez Cuéllar, ejecutivo de la FUL.
Por su parte, Vladimir Peña, secretario ejecutivo de los Demócratas en Santa Cruz y secretario de la Gobernación cruceña, rechazó las sindicaciones. “Rechazo rotundamente cualquier sindicación, así sea indirectamente, personal o a Demócratas con los actos sucedidos el martes en el TED de Santa Cruz. No convocamos ni asistimos a la marcha. Nunca seremos parte de hechos vandálicos”, sostuvo.
El martes, un grupo de encapuchados atacó a la sede del TED. Según testimonios, los agresores llegaron al recinto después de que pasó la marcha universitaria y por una calle paralela. El Gobierno culpó de los hechos a la oposición y ésta dijo que se trataban de “infiltrados”.
Ayer, un activista se declaró culpable de participar en los hechos de violencia y le dieron tres años de cárcel. Su abogado anunció que tramitará la suspensión condicional de la pena.
Los hechos
- Ataque El martes pasado, un grupo de encapuchados atacaron la sede del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz.
- Bando Testimonios de huelguistas y de activistas dieron cuenta de que esa jornada fatídica los encapuchados llegaron después de que pasó la marcha universitaria y por una calle paralela.
- Responsabilidad El Gobierno culpó a la oposición, mientras que ésta dijo que quienes desencadenaron la violencia fueron “infiltrados” del masismo.