Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 15 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Centro de Estudios para América Latina (CASLA, Institute) con sede en la República Checa alerta que Bolivia transita de manera acelerada hacia la consolidación de un sistema no democrático y lamenta la instrumentalización de los poderes del Estado para habilitar de manera inconstitucional a un cuarto mandato al actual presidente Evo Morales.
Contenido
"Vemos con preocupación cómo la situación en Venezuela, Bolivia y Nicaragua ha empeorado. Cómo Bolivia transita aceleradamente hacia la consolidación de un sistema no democrático, y como los crímenes de lesa humanidad, los más graves, los que atentan contra la humanidad en su conjunto, se han cometido masivamente en Nicaragua y Venezuela", señala el pronunciamiento.
Sobre Bolivia, el Centro de Estudio para América Latina señala que el presidente Evo Morales y un sistema judicial y electoral implantado a su medida, desconoce el artículo 168 de la Constitución de ese país que establece, que el presidente solo podrá ser reelegido por una sola vez de manera continua.
“En el referendo del año 2016, los ciudadanos bolivianos le dijeron No a las pretensiones de Morales de reelegirse, lo que ha provocado ilegítimas justificaciones para extender su mandato, excusándose en que la reelección es un ´derecho humano´, interpretación manipulada que le han dado a una sentencia emitida por la CIDH y bajo este precepto el Tribunal Supremo Electoral habilitó a Morales el 5 de diciembre para que participe por cuarta vez en las venideras elecciones del próximo año”, analiza el instituto.