Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 15 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Activistas también realizaron un plantón frente al Comando Departamental de la Policía. La máxima autoridad de esa institución advirtió, en la mañana, con procesos si se desencadenaba la violencia en esa protesta.
Ayer, los comités cívicos de tres regiones del país cumplieron el segundo día de huelga en contra el binomio Evo-Álvaro. Hay más de 54 ayunadores.
Santa Cruz es el “epicentro” de la protesta. La pasada jornada se sumó un nuevo punto de huelguistas en Montero. El piquete está integrado por miembros del comité de esa localidad cruceña.
“Somos 10 personas que estamos en huelga de hambre acá en Montero, estamos cívicos de Portachuelo y Minero y también activistas de algunas plataformas en apoyo a la libertad, a la democracia”, informó a Página Siete el presidente del Comité Cívico de Montero, Regys Medina.
La medida está instalada en la plaza 2 de Diciembre, frente a la iglesia La Merced.
Otro punto donde se concentra la medida extrema es en la zona Villa Primero de Mayo, donde el jueves se inició el ayuno con seis personas.
El principal piquete, el más masivo, está en la plaza 24 de Septiembre de la capital cruceña, donde hay 28 ayunadores.
El gerente General del Comité Pro Santa Cruz, Diego Castedo, dio a conocer que a ese punto se sumaron ciudadanos de diferentes sectores, como de la Federación de Juntas vecinales, la Federación de Transporte de Taxis y Radio Taxis, la Federación de Fraternidades Cruceñas, la Asociación de Comparsas y el Comité Femenino. “Entre el sábado y el lunes se sumarán como 20 huelguistas más. Creemos que hasta el lunes llegaremos a 50 en este piquete”, dijo.
El representante de Transporte de Taxis y Radio Taxis de Santa Cruz, Carlos Mamani, anunció que ese sector iniciará una marcha -prevista para el 20 de diciembre-, la cual partirá de la capital cruceña rumbo a la sede de Gobierno.
En la huelga de Tarija se sumó una persona. “Ahora somos cinco que estamos firmes y así se seguirán sumando”, dijo el presidente del comité cívico de esa región, Juan Carlos Ramos. En el piquete de Cochabamba continúan los cinco huelguistas. “No vamos a permitir que se viole la Constitución”, remarcó el presidente de comité, Juan Flores.
El plantón
Ayer, entre las 11:00 y 13:00, al menos 100 personas realizaron un plantón frente al Comando Departamental de la Policía, con el objetivo de dar a conocer a los efectivos que las protestas en defensa del 21F “son pacíficas y serán pacíficas”, informó Pamela Flores, de Plataformas Unidas.
La activista manifestó su sorpresa porque manifestó que el recinto estaba fuertemente custodiado. Flores agregó que realizarán más plantones, pero que por “estrategia” no darán a conocer aún los lugares.
El comandante de la Policía, Faustino Mendoza, advirtió ayer en la mañana con iniciar procesos a los activistas si se presentaban actos de violencia, dado que -subrayó- buscaba evitar el vandalismo. “Vamos a realizar un cordón interno para evitar que esta convocatoria de la Universidad (Gabriel René Moreno y plataformas por el 21F) pueda llegar hasta las puertas del Comando, porque vamos a evitar cualquier hecho de violencia; de exigir hechos vandálicos, vamos a iniciar acciones legales contra quienes han convocado a este cerco”, dijo la autoridad.
El Comandante agregó: “Vamos a filmar todos los eventos que se realicen para poder documentar y si es necesario presentar ante las instancias establecidas para poder presentar las acciones legales”.
Los piquetes
- Santa Cruz En esta región suman tres puntos de huelga: en la plaza 24 de septiembre, en la zona Villa Primero de Mayo y en Montero.
- Tarija Ayer en la ciudad tarijeña se sumó una persona a los cuatro ayunadores que iniciaron la medida el jueves. La huelga se desarrolla en la denominada “Casa Cívica”.
- Cochabamba La pasada jornada continuó la medida de presión en esta región del país. El punto de ayuno se estableció en las afueras del templo de Cala Cala.