- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 15 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ninguno de los vocales del TSE dio la cara para informar sobre la decisión que adoptó ante la presentación de impugnaciones contra el binomio oficialista.
Anoche, el TSE emitió un comunicado que detalla que de las 21 demandas de inhabilitación, 20 fueron rechazadas y una fue admitida, pero declarada improbada.
“La parte demandante se ampara en el incumplimiento del artículo 168 de la Constitución Política del Estado, aspecto que no se enmarca con el incumplimiento de requisitos e incompatibilidades establecidas en el artículo 40 Parágrafo II) del Reglamento Específico de Elecciones Primarias”, es parte de la resolución que envió el TSE a Marcel Rivas, un opositor que se infiltró en filas del MAS para poder impugnar la candidatura de Evo Morales.
También el diputado Rafael Quispe, inscrito por error en el oficialismo, objetó la repostulación de los mandatarios. Pero de igual manera que Rivas, su demanda fue negada con el mismo argumento. Las resoluciones fueron firmadas por seis vocales. Solamente Idelfonso Mamani no rubricó la carta por estar en “comisión”. Días antes, Mamani adelantó que las objeciones no tendrían buen final.
Cambiaron de decisión
Además, los vocales Antonio Costas y Dunia Sandoval, quienes emitieron un voto disidente a la habilitación de Evo Morales y Álvaro García, ayer avalaron el rechazo a las impugnaciones.
Las otras dos impugnaciones rechazadas por el TSE son del diputado Wilson Santamaría y de Carlos Mesa, candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). Ambas demandas fueron negadas con el mismo argumento de las anteriores, pero también por no ser militantes del MAS, ya que la Ley de Organizaciones Políticas permite que solamente los partidarios presenten impugnaciones.
El senador Óscar Ortiz y candidato presidencial de Bolivia dice No-21F reprochó que el ente electoral haya validado la candidatura de Morales a pesar de que la Constitución y el voto soberano lo impiden. “Los vocales están volviendo a cometer un delito por su vinculación con el partido de turno. Se verá qué medidas asumimos”, afirmó el opositor.
Ortiz presentó el martes, en el cierre del plazo de las impugnaciones, más de 100.000 firmas de ciudadanos para pedir la inhabilitación del jefe de Estado en rigor a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando se rechazó esa posibilidad.
Mientras que Quispe, que además fue expulsado por el TSE por solicitud del MAS, cuestionó que el ente electoral haya cometido un ‘delito’ al habilitar a Morales. “Lo único que han hecho es avalar la ilegalidad y cometer un delito muy grande. Los vocales son serviles al MAS, son funcionales a Evo Morales”, dijo.
Santamaría adelantó que la bancada opositora presentará el lunes ante la Fiscalía una demanda penal contra los vocales electorales por incumplimiento de deberes y conducta contraria a la ley. “Nos vemos el lunes en la Fiscalía. Cometieron un delito y lo deben pagar. Primero instalaremos la demanda a los cinco vocales que habilitaron la candidatura ilegal de Evo Morales y Álvaro García Linera”, afirmó.
Rivas detalló que analizará si se suma a la demanda como afectado, ya que su objeción fue rechazada. “Los vocales están diciendo que el voto de la población puede ser anulado cuando ellos quieran. Eso es un delito muy terrible”, lamentó.
Más piquetes de huelgas
El Norte Integrado instaló un nuevo piquete de huelga de hambre en la plaza 2 de Diciembre, en Montero. Siete huelguistas abrieron el grupo y en el transcurso de las siguientes horas se sumarán nuevos ayunadores exigiendo la inhabilitación del binomio Evo-Álvaro, informó el presidente cívico Regys Medina.
En la capital cruceña se mantienen los dos piquetes de huelga de hambre en la plaza 24 de Septiembre y otro en la Villa Primero de Mayo. Paralelamente, las plataformas ciudadanas promueven plantones esporádicos, Ayer lo hicieron frente al Comando Departamental de la Policía, donde los efectivos se encuentran acuartelados. Allí permanecieron por casi dos horas y recibieron el respaldo de muchos transeúntes, que con letreros y bocinazos se unieron a su causa. Pretenden continuar con estos plantones en diferentes puntos de la ciudad.
En el resto del país la protesta también toma fuerza. Está anunciado que en La Paz hoy se instale el primer piquete de huelga de hambre, y en Cochabamba, el presidente del Comité Cívico, David Torrelio, dijo que si bien hay ciudadanos que ingresaron en ayuno, como ente cívico están haciendo consultas a los sectores y la próxima semana podrían llamar a una asamblea para ver las medidas que van a seguir.
La Unión Europea calificó como un “periodo de tensiones” estos días de fin de año que vive el país y emitió un comunicado en el que aboga por las instancias que están en el centro de la polémica, como el Poder Judicial, los reclamos de los partidos políticos y la libertad de expresión.
El periodo de tensiones al que se refiere la UE se complicó en La Paz y la dirigencia cívica anunció el inicio de una huelga de hambre. Se definió que la misma será en una parroquia.