- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 15 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La candidatura del binomio Evo Morales- Álvaro García Linera me recuerda a Ben Johnson, aquel famoso atleta canadiense, de origen humilde, negro, que en su momento fue un astro. Ambicioso, en vez de retirarse a tiempo, optó por seguir en carrera. Usó el camino torcido, el doping. Aunque ganó luego fue obligado a devolver la medalla y su récord de permanencia en la pista y de velocidad fue borrado para siempre.
La historia del deporte- patético Diego Maradona dando positivo con cocaína- y la historia universal- Nerón, es un caso- están plagadas de esos ejemplos de hombres que, atorados por el poder, cambian su biografía positiva por una ilusión de gloria. Gloria que es sólo espejismo, los pies, el cuerpo se hunden en el fango.
Pase lo que pase, Morales/García están derrotados. Ya perdieron. Cuando alguien necesita usar doping para habilitarse, el sendero chueco, es porque está decrépito.
Es tan vergonzosa la habilitación de la propuesta del Movimiento Al Socialismo que los titulares del Tribunal Supremo Electoral se reunieron en secreto, de noche y en una casona alejada. La temblorosa María Eugenia Choque no soportó una sola pregunta, no podría responderla, escondió el rostro bajo la manga. Salió corriendo de la sala.
Las fotos de aquella jornada nos muestran a un grupo de funcionarios con la mirada baja, ninguno tiene la frente en alto. Sus rostros dibujan un rictus tenso, fruncido. Más parece el registro de un funeral que la fotografía de un organismo electoral compartiendo con la población una importante noticia.
Un funeral con los bichos que habilitan las tinieblas.
El Órgano Electoral está también derrotado. Es difícil imaginar cómo se sienten en el día a día, cuando llegan al hogar, a un local, a la oficina. ¿Podrán decir a futuro, "yo fui parte del gran Tribunal que habilitó a Evo"?
¿Estarán orgullosos sus hijos, sus amigos? El árbitro electoral, creado con el voto universal en 1958, escribió un historial de altas, bajas y muy bajas notas. En 1978 funcionó después de 18 años. La dictadura de Hugo Banzer preparó el terreno para entregar la presidencia a su delfín, el General Juan Pereda. Un enorme fraude fue preparado con cambios de papeletas, secuestros de urnas y conteos amañados. Los vocales de la Corte Electoral no aceptaron aquello y anularon los comicios.
Una Corte mediocre pero suficiente administró las elecciones de 1979 y 1980. Entre 1984 y 1989 las cortes empeoraron hasta que, en 1990, bajo se cambió a la "banda de los cuatro" por los notables.
Desde 2009 la Corte ingresó a un ambiente diferente con nueva ley y a la vez con nuevos actores, de funcionarios se volvieron cortesanos. Wilma Velasco sintetiza esa tragedia, egocentrismo, cobardía, falta de eficiencia, falta de eficacia y de transparencia.
Hubo esperanza en el profesionalismo de algunos de los últimos vocales, pero aquello ya no es posible. El rol de Antonio Costas como Caballo de Troya masista provoca un creciente malestar en la población.
Es importante que el ciudadano cuide su voto, el fraude se cocina lentamente, desde notarías, cortes departamentales, vocales nacionales, sistemas informáticos.
Un primer dato, ¿en qué queda la papeleta multicolor y multisigno?