Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Evo Morales se comparó hoy con los astros del fútbol mundial, el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo. A su criterio, el que los opositores quieran sacarlo de la lista de candidatos para las próximas elecciones sería igual a que ambos jugadores sean sacados del Mundial de fútbol.
“A ver que en un campeonato Mundial, alguien diga a la Selección de Argentina: ‘hay que sacar de la selección a Messi'. Como pues al mejor jugador lo van a sacar (…), imposible”, argumentó Morales en su discurso en la entrega de un centro de salud en Cochabamba. También hizo la misma comparación con la Selección de Portugal y su mejor jugador: Cristiano Ronaldo.
Mencionó que las selecciones no sacan a los jugadores por miedo, el cual, dijo, tiene la derecha. “La derecha tiene miedo al pueblo boliviano. Dice: hay que sacar de la lista de candidatos. Claro, quieren sacar a los mejores jugadores”, expresó.
Evo anticipa dura batalla en redes sociales tras reunión con jefes de Comunicación
En el mismo discurso, el Presidente dio a conocer que hoy se reunió con jefes de Comunicación de las gobernaciones y algunas alcaldías para abordar la presencia del Gobierno en las redes sociales. Aseguró que están preparados para la batalla digital con motivo de la época electoral.
En la entrega de un centro de salud , Morales aseguró que las formas de hacer campaña electoral cambiaron. Antes -dijo- quien concentraba más gente, ganaba. Ahora, gana quien está en las redes sociales.
“Esta mañana temprano estábamos reunidos con algunos jefes de prensa, con gobernaciones y alcaldías de toda Bolivia”, comentó. “Nosotros vamos a dar dura batalla con la verdad y no con la mentira, como hace la derecha”, afirmó.
Enfatizó que el Gobierno está preparado para la batalla digital durante la campaña para las elecciones de 2019, que comienzan en enero con las primarias.
Luego de la derrota en el referendo del 21 de febrero de 2016, el Gobierno identificó como una debilidad su presencia en las redes sociales, razón por la cual se anunció que se capacitarán a “guerreros digitales” para que puedan dar batalla en este espacio.
Recientemente, a través de un audio de la Policía, se conoció que esta institución hace seguimiento de varios usuarios, entre ellos periodistas y políticos, y que llevan adelante tareas de generación de contenidos para contrarrestar los mensajes que circulan en las redes sociales en contra del Gobierno.