Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A nivel nacional los comités cívicos conminaron al ente electoral a anular la resolución que habilita la candidatura del presidente Evo Morales y determinaron sumarse al ayuno voluntario contra la reelección del jefe de Estado.
Cochabamba
En Cochabamba, desde muy temprano, se instaló el primer piquete de huelga de hambre en inmediaciones del templo de Cala Cala. La protesta exige también la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la anulación de las elecciones primarias.
La medida de presión la iniciaron el concejal suplente del municipio de Cercado, Diego Siñani, la activista y representante de plataformas ciudadanas Rosmery Corrales, el representante del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) orgánico Benito Condori y el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores.
"En Bolivia se está pisoteando la democracia, se está atropellando un Estado de derecho, se está atropellando los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 al cual el gobierno nos ha convocado para ir a verter nuestra palabra (...) nuestra Constitución solo autoriza una reelección de manera continua", manifestó el presidente del Comité Cívico, según Opinión.
Tarija
En Tarija el Comité Cívico llevó adelante hoy por la mañana una marcha ciudadana y determinó mediante una resolución instalar también un piquete de huelga de hambre en instalaciones del Comité Pro Intereses del Departamento Autónomo de Tarija.
Entre los huelguistas se encuentra Patricia Galarza, Dora Burgos y el Presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Ramos. “Somos millones los que dijimos NO y ellos son cuatro” expresan en carteles en alusión a los vocales del TSE que aprobaron la resolución de habilita al binomio del MAS.
La Paz
En tanto, en la Sede de Gobierno hoy por la mañana aparecieron muñecos colgados en algunas pasarelas y plazas, que representan a Evo Morales.Éstos portaban carteles en los que se leía: "ladrón de la patria será colgado" y "Evo asesino de la democracia".
Estos muñecos se vieron en pasarelas de Obrajes en la zona Sur, en la fuente del Prado que se encuentra cerca a la plaza del Estudiante, el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y en la plaza del Obelisco en el monumento del Soldado Caído, entre algunos lugares.
Asimismo el Comité Cívico de La Paz anunció que desde hoy se instalará el primer piquete de huelga exigiendo que se revoque la resolución del Tribunal Supremo Electoral que habilita al binomio del MAS Evo Morales-Álvaro García para las próximas elecciones.
Santa Cruz
En Santa Cruz, por otro lado, el Comité Pro Santa Cruz determinó ingresar en huelga de hambre desde las 18:00 de hoy en la plaza 24 de Septiembre, lugar donde al menos una decena de activistas se trasladaron desde puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED) para continuar con su ayuno voluntario, luego de que la instancia fuera incendiada por encapuchados. La protesta cumple hoy su noveno día.