Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 13 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Conade convocará a los partidos políticos para plantearles se sumen a las consignas de nulidad de las elecciones primarias, renuncia de miembros del TSE y abrogar la Ley de Organizaciones políticas”, son algunas de las resoluciones aprobadas en la reunión del Conade.
Tras la habilitación del binomio oficialista Evo Morales – Álvaro García Linera, el 4 de diciembre, para las elecciones generales de 2019, pese a los resultados del referéndum de febrero de 2016 que les niega esa posibilidad, las plataformas ciudadanas, partidos políticos e instituciones determinaron continuar con medidas de presión ante la postulación considerada ilegal.
Bloqueos esporádicos, marchas y piquetes de huelga de hambre se van ejecutando como medidas de presión para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) retroceda en su decisión de aprobar la habilitación del binomio del MAS.
Otros puntos aprobados por el Conade son “convocar a las organizaciones de la sociedad civil para lograr la UNIDAD en la lucha y organizar la lucha del pueblo boliviano sobre las consignas de: desobediencia civil y movilización permanente”.
“Denunciar la estrategia del gobierno de introducir a sus grupos de choque en las movilizaciones, para promover la violencia y justificar la represión política, continuar con las acciones de denuncia a nivel internacional, fortalecer el Conade invitando a más organizaciones y respaldar las medidas de presión adoptadas por otras organizaciones”, se lee en el comunicado.
Ayer por la noche, la Asamblea de la Cruceñidad decidió declararse en huelga de hambre, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se pronunció sobre la conminatoria de 72 horas que hicieron los cívicos del país para que inhabilite al binomio oficialista.