Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Jessica Sülzer una de las huelguistas, denunció que la marcha universitaria pasó hacia la plaza 24 de Septiembre, centro político de la capital cruceña, la tarde del martes, y de repente un grupo de jóvenes encapuchados ingresó al edificio del TED.
“Llegaron directamente para atacarnos; la marcha de universitarios que pasó por la calle Libertad no ingresó a la Corte, siguieron recto y pasaron por la esquina, cuando regresamos (al edificio) a los 10 minutos, en calle 21 de Mayo, jóvenes encapuchados ingresaron a la Corte”, relató después que el edificio quedara en llamas.
Explicó que a los encapuchados, pensando que eran universitarios, se les pidió que no hagan desmanes pero hicieron oídos sordos y continuaron con los destrozos al edificio del TED.
Sülzer dijo que de manera extraña horas antes de la marcha universitaria, efectivos policiales, que durante siete días de la huelga de hambre los resguardaban, los abandonaron y también el edificio electoral. “Como si todo estuviera planificado y lo más raro es que aparece un grupo de encapuchados en otra calle contraria (a la marcha)”, añadió.
En conclusión dijo la huelguista: “nos pusieron en peligro, nos dejaron sin resguardo policial, poniendo en peligro nuestras vidas; (encapuchados) nos atacaron directamente a los huelguistas, incendiaron nuestras carpas; no les importó la situación ni condición física en que nos encontrábamos; hicieron todo el desmadre en la Corte, incendiaron; nos fregaron la huelga de hambre que era una lucha pacífica, era una lucha de resistencia no violenta; queda claramente que ha sido gente pagada que ha ido a atacarnos a nosotros”.
En esa línea, también circula un video en las redes sociales en el que se puede observar a un supuesto activista con polera del 21F subirse a una motocicleta conducida por un efectivo policial en puertas del TED cuando ardía en llamas, la tarde del martes.
Gobierno culpó a universitarios
La noche del martes, el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, denunció que la violencia ejercida por grupos de la oposición y estudiantes de la Universidad Gabriel René Moreno (UGRM) quemaron el edificio del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, destruyeron y saquearon otras instituciones del Estado; Entel y Servicio Impuestos Nacionales.
"Toma de instituciones violentamente contratando personas, grupos para que vayan y destruyan esas instituciones públicas, jornadas de violencia planificadas para intentar destruir lo que significa la democracia en Bolivia, ese es el verdadero plan que tiene la oposición, ahora encuentro sentido a los llamamientos de opositores que llamaban a la población a una supuesta resistencia civil", dijo en conferencia de prensa.
Quiroga incluso comparó los hechos con los que ocurrieron en 2008 cuando grupos separatistas de la derecha intentaron consolidar un golpe cívico prefectural, dijo, para derrocar al presidente Evo Morales.