Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Saavedra sostuvo que el vocal Mamani mostró “su clara inclinación con el oficialismo y emitió criterios anticipados respecto a las solicitudes de impugnación e inhabilitación de candidatos a las primarias”.
El miércoles, el vocal Mamani explicó que las firmas que recogió la alianza Bolivia dice No para impugnar al binomio masista no tendrán efecto, puesto que ese recurso debe ser tramitado por militantes del partido.
“Hay condiciones que tienen el reglamento y la ley; primero, debe tener la condición de militante de la organización política a la que está impugnando; luego, debe acomodarse a las causales que tienen que ver con la inelegibilidad del binomio”, dijo Mamani.
Con esa declaración, de acuerdo con el vocero de Bolivia Dice No, el vocal anticipó criterio y por tanto “ha quedado inhabilitado de participar de la sala plena que se instalará el viernes”.
Según el artículo 220, inciso e, de la Ley de Régimen Electoral, los vocales podrán ser recusados por las organizaciones políticas o las partes que intervengan en el procedimiento electoral, por “haber manifestado su opinión públicamente, con anterioridad al conocimiento de la causa o asunto”.
En criterio del MAS, Morales y García Linera no quedarán inhabilitados porque cumplieron con todos los requisitos.