Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Ayer, cerca de las 19.30, un piquete de 20 personas, encabezado por el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuéllar, se instaló afuera de la Casa de Gobierno, ubicado en la plaza principal, en huelga de hambre exigiendo la anulación de la resolución administrativa dictada por el TSE, 645/2015, que habilita al binomio Evo-Álvaro para las primarias de 2019, y la renuncia de los vocales. Además, permanecerán en vigilia permanente.
Contenido
Recordemos que dicha determinación fue tomada en la Asamblea de la Cruceñidad, celebrada en instalaciones del Comité pro Santa Cruz, luego de que se cumpliera el plazo de 72 horas que dieron los cívicos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular la resolución 645, que habilita al binomio Evo-Álvaro, pese a la victoria del ‘No’ en el referendo del 21F.
El presidente del Comité Cívico indicó que se cumplió el plazo de 72 horas hábiles que habían dado al TSE, para que deje sin efecto la resolución 645/2018. “Exigimos la renuncia de todos los vocales por haber dictado una resolución contraria a la Constitución”, remarcó. Cuéllar añadió que la medida se dará en ocho departamentos donde, además de huelgas de hambre, se iniciarán vigilias permanentes.
“Esta misma medida iniciarán cívicos de La Paz, Oruro, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Beni, para que los vocales electorales renuncien o anulen la habilitación de Morales y García, junto a la de otras siete duplas de los partidos políticos de oposición”, recalcó Cuéllar.
Plataformas ciudadanas, universitarios, vecinos, instituciones cruceñas, en una masiva marcha, acompañaron a las autoridades a cumplir dicha medida.
El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Roly Aguilera, expresó el apoyo de la institución a las determinaciones asumidas en la Asamblea de la Cruceñidad. “El 21 de febrero hoy es el alma de todos y, en ese sentido, como Gobierno departamental, no hoy, sino siempre, hemos estados a la orden de la defensa de la democracia de manera pacífica y firme”, dijo.
“Es hora que nos despojemos de nuestro ego y propósito individuales, cuando estamos jugando la defensa absoluta de nuestra democracia. Por ello, no estamos buscando protagonismo falso y vamos a estar donde nos convoquen”, afirmó.
En ese contexto, explicó que si el Comité Cívico pro Santa Cruz convoca, funcionarios de la Gobernación cruceña se sumarán a la medida.