Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta mañana, temprano estábamos reunidos con algunos jefes de prensa de nuestras gobernaciones, alcaldías de toda Bolivia, buenas experiencias, estamos preparados para la batalla digital, que es importante, pero nosotros vamos a dar dura batalla con la verdad y no con la mentira como hacen los de la derecha”, dijo el mandatario en un acto en Cochabamba.
La autoridad acotó que la forma de hacer campaña electoral ha cambiado en relación al pasado, porque antes ganaba el partido político que más gente concentraba, pero ahora gana el que tiene más presencia en las redes sociales.
Después del referéndum del 21 de febrero de 2016, Morales responsabilizó de su derrota entre otras causas a las redes sociales, desde donde dijo se armaron “mentiras” para influir en la ciudadanía en contra de la repostulación.
“Estos días están nuevamente con el 21F, pero defender el 21F es defender a la mentira, quienes defienden el 21F no tienen valores, no tienen ética, no tienen moral, no tienen autoridad, esa es la derecha”, afirmó el mandatario.
No es la primera vez que el presidente se refiere a la influencia que ejercen las redes sociales, incluso ha pedido apoyo a China en esta materia.
En el referéndum del 21 de febrero de 2016 la ciudadanía mayoritariamente rechazó la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado, por lo tanto la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones de 2019.