Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Somos el partido más grande, con mayor representación y con mayor apoyo hacia nuestro Presidente y nuestro vicepresidente rumbo a las elecciones primarias”, dijo Nelvin Nina, delegado del partido en función de gobierno al salir de las oficinas del TSE, donde recibió el documento que certifica la cantidad de militantes que participarán de las elecciones primarias.
En segundo lugar se encuentra el Movimiento Tercer Sistema con 95.391 inscritos, un poco más del 10% de los militantes del MAS-IPSP; en tercer lugar está el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) con 92.210 adeptos.
La alianza Comunidad Ciudadana —que agrupa al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.bo) — tiene 88.122 inscritos, mientras que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) contabilizó 58.377 militantes y la Alianza Bolivia dice No tiene 28.000, aunque no pudo recoger el documento por un recurso judicial que debe ser evaluado por los vocales del TSE.
Con menos inscritos, se encuentra Unidad Cívica Solidaridad con 38.421 militantes y el Partido Demócrata Cristiano con 28.717 inscritos en sus filas.
Hoy, el TSE consolidó el padrón de militantes con miras a las elecciones primarias del 27 de enero de 2019, las cifras que se hicieron públicas este jueves serán las que utilizarán las organizaciones políticas para el proceso voluntario de votación en esa jornada.