Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones en Cooperativas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nuevo Sur
Exactamente 10 días atrás se hizo la presentación de la tan esperada reducción de salarios de todos los trabajadores de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija Cosett, sin embargo a la fecha, esta medida aún no se hizo efectiva, pero desde la Cooperativa continúan trabajando en la reducción de aproximadamente el 40% a todos los trabajadores, en todos los niveles, esto sería una especie de reestructuración de la empresa, porque se realizaría una asignación de nuevos niveles salariales, con la disminución de un poco más del 40% de los sueldos de todos los trabajadores de la cooperativa de los Tarijeños.
Actualmente Cosett gasta en salarios más del 50% de los recursos que recauda, 1 millón de Bs aproximadamente se destinan únicamente a cancelación de salarios, cuando el ingreso de la cooperativa es de un poco más de 2 millones de Bs.
“Cuando se implemente la reestructuración de salarios en Cosett, se liberarían aproximadamente 400 mil Bs mensuales, los cuales serán invertidos en cancelación de pendientes de pago que tiene la cooperativa, como por ejemplo los derechos de cadenas internacionales, también se están planificando realizar inversiones para mejorar los servicios que brinda la cooperativa y así evitar que más usuarios decidan cambiar de proveedor de servicios de Televisión por Cable e Internet”, informó Milton Rodríguez, representante legal de Cosett .
Lamentablemente existe mucha fuga de usuarios en los servicios de Internet y Televisión por Cable, y eso provocaría que se incremente la relación de salario-ingresos, uno de los principales factores de las fugas de usuarios en el servicio de cable es la presencia de competidores como ENTEL o TIGO que tecnológicamente tienen mayores beneficios.
Por parte de Cosett, se está intentando mantener a los usuarios que aún quedan en la cooperativa y en un futuro próximo mejorar los servicios, mejorar la tecnología para así poder equiparar las distancias que existen con relación a las otras empresas.
Rodríguez aclaró, que se han perdido desde marzo hasta la fecha aproximadamente un 20% de usuarios en lo que corresponde a televisión por cable provocando un decremento de ingresos de aproximadamente 200 mil Bs, situación que es bastante preocupante mientras que las fugas de usuarios en el servicio de internet estarían aproximadamente por el 10%.
Sueldos retrasados y doble aguinaldo
La situación actual de Cosett es bastante complicada, se están generando pérdidas desde aproximadamente un año atrás, a la fecha, la perdida mensual de la cooperativa es de aproximadamente 100 mil bs, por esta razón se tiene un retraso de 6 a 7 meses en lo que corresponde la cancelación de salarios.
El doble aguinaldo es un problema que Cosett lo está analizando con mucho cuidado, se agotarán las instancias para en lo posible evitar la cancelación del doble aguinaldo, porque empeoraría la situación economía actual, que ya es de conocimiento de todos los Tarijeños.
Las autoridades de la Cooperativa de los Tarijeños recurrirán a los ministerios encargados a nivel nacional para que realicen un análisis de la situación de la cooperativa, y dentro de la normativa se pueda aceptar la no cancelación del segundo aguinaldo.
Cosett vs TIGO
Cosett y TIGO tienen 2 controversias que ya se encuentran en las instancias legales correspondientes, mientras que Cosett exige a TIGO 11 millones de Bs aproximadamente por prestación de servicios de telecomunicaciones, uso de postes, y espacio para uso de equipos, TIGO exige a Cosett la cancelación de 3 millones de Bs aproximadamente, por concepto de ancho de banda del servicio de Internet. Lamentablemente con las vacaciones judiciales se vieron estancados ambos procesos y se está a la espera de la programación de ambas audiencias.
Se espera que con la elección de nuevas autoridades el próximo año, se tomen nuevas medidas de inversión que saquen a la cooperativa de la crisis actual que atraviesa.