Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con datos que emitió el ente electoral rumbo a las elecciones primarias del 27 de enero de 2019 —y que serán usadas por las organizaciones políticas para el proceso voluntario de votación—, la segunda fuerza política es el Movimiento Tercer Sistema (MTS) con 95.391 inscritos, un poco más del 10% de los militantes con que cuenta el MAS-IPSP. En tercer lugar está el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) con 92.210 adeptos. La alianza Comunidad Ciudadana —que agrupa al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y a la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.bo)— tiene 88.122 inscritos, mientras que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) contabilizó 58.377 militantes, según el reporte.
La Alianza Bolivia Dice No cuenta con 28 mil inscritos, aunque no pudo recoger el documento por un recurso judicial que debe ser evaluado por los vocales del TSE. Con menos inscritos se encuentra Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que tiene 38.421 militantes, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 28.717 anotados.
Fortaleza política
De acuerdo con el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lino Cárdenas (MAS-IPSP), los datos emanados por el TSE muestran la fortaleza política y de seguidores de la agrupación y avalan la cantidad de militantes que se pretendía inscribir en el padrón.
“Estas cifras son muy importantes destacarlas porque nos permiten concluir que contamos con aproximadamente el 30% del padrón electoral, y eso nos permite sustentar y pensar que ganaremos las elecciones de 2019 porque sólo tendremos que buscar un 20% del electorado”, refirió Cárdenas.
Además dijo que es una fortaleza para ratificar al binomio Evo-Álvaro, en el sentido de que la oposición pide algo ilegítimo al querer impugnar su participación con argumentos que no tienen sustento ni legalidad. “Este resultado a ellos los muestra débiles y sin una postura legítima”, aseveró.