Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Planteamos que todos esos candidatos que no tienen ninguna posibilidad (…) que si quieren contribuir a la defensa del voto a la unidad y a que preservemos nuestra democracia, que retiren sus candidaturas, porque después del 28 de enero van a contribuir a algo que el partido oficialista está buscando que es la división del voto”, manifestó.
Doria Medina indicó que ese pedido es una determinación de Unidad Nacional (UN) en una reunión realizada el miércoles.
Afirmó que los candidatos sin posibilidades sólo tendrán hasta el 28 de enero, un día después de las Elecciones Primarias, para retirarse, y que de lo contrario serán “cómplices del partido oficialista que tiene la estrategia de dividir el voto”.
Samuel destacó las acciones de lucha en defensa del 21F, sin embargo, observó que existen manifestaciones como huelgas de hambre y vigilias que no están siendo coordinadas.
“Creemos que es fundamental que en esta etapa de resistencia pueda haber coordinación, además creemos que es muy importante tener en cuenta que toda la actividad electoral tiene que estar subordinada a este tema de la resistencia y la defensa del voto”, agregó.
Respecto a los políticos que se van alejando de UN, como Arturo Murillo, Samuel Doria Medina dijo que el partido atraviesa una etapa de depuración, en la que continuarán los que tienen convicción ideológica.