Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los huelguistas exigen la inhabilitación del binomio del MAS, pues señalan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) vulnera la Constitución al no hacer respetar la decisión mayoritaria del pueblo en el referéndum del 21F que votó por el No a la reelección de los mandatarios del país. Las impugnaciones a las candidaturas serán tratadas hoy, viernes, en sesión de Sala Plena.
Temprano, cívicos de Tarija y Cochabamba iniciaron la medida de presión a la que también tienen previsto unirse sus pares de otros departamentos del país, a raíz de que el TSE no anuló su resolución para habilitar a Evo.
Anoche, los cívicos cruceños liderados por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, se sumaron a la huelga de hambre nacional para exigir respeto a los resultados del referéndum del 21F.
"El pueblo le está pidiendo (al Gobierno) que cumplan la Constitución y respeten nuestro voto del 21F", manifestó Cuéllar, antes de acostarse en una colchoneta junto con otros huelguistas en la esquina de la Brigada Parlamentaria de la plaza 24 de Septiembre.
El líder cívico también indicó que la huelga es indefinida y pidió a la población sumarse a la medida de presión. "La huelga es indefinida mientras nos de la fuerza, podemos perder la fuerza física, pero no vamos a perder el espíritu ni la voluntad", dijo.
Los huelguistas colocaron un ataúd con la inscripción "Que en Paz Descanse Bolivia". Ellos recalcan que no son sólo activistas los que protestan, sino que también están ciudadanos que llegaron desde Montero y Warnes, y miembros de los pueblos indígenas.
En Cochabamba se instaló un piquete en el templo de Cala Cala, con la participación de tres personas. El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y plataformas ciudadanas también instalaron un piquete en la plaza 14 de Septiembre.
El presidente cívico de Cochabamba, Juan Flores, dijo que en las ciudades de Oruro y La Paz también se tiene previsto instalar piquetes. En Trinidad se implementará uno hoy, viernes. "Nuestra lucha es pacífica. No permitiremos que nos manchen los vándalos", puntualizó.
En Tarija, el presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Juan Carlos Ramos, junto con Dora Burgos y Patricia Galarza, conforman el primer piquete en la casa cívica de ese departamento.