- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 14 de diciembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Será bueno saber tanta historia y atender eventos políticos actuales? A mí me confunden. Por ejemplo, es el padrino del Foro de Sao Paulo quien hoy mira el cielo a cuadritos, convicto que está en chirona por recibir apartamentitos de regalo por contratos amañados (queda una cosilla pendiente por ahí, creo que alguna villa renovada, pero la justicia brasileña tarda pero llega). ¿Será una pesadilla de estómago lleno eso de miles de migrantes de un país rico en petróleo, que hoy venden arepas en las esquinas? A río revuelto, ganancia de pescadores, deben decir los chinos, o los rusos.
Por eso me interesó citar algunos casos específicos en la Bolivia del “proceso de cambio” (relevo de pícaros, digo yo), de una lista que hace la politóloga uruguaya Viviana Padelin. Postula que su objetivo es destruir la democracia e imponer un régimen neocomunista en América Latina. Fue consigna de los planes del Foro de Sao Paulo.
¿Puede alguna nariz de Pinocho negar que en los últimos doce años el país chapotee en el populismo, ese Gobierno desde las plazas del que alertaba hace años en una columna? Más aun, presidido por un gobernante megalómano y, para colmo de males, prorroguista y anticonstitucional.
El asistencialismo demagógico en aumento de asignaciones familiares, planes de emergencia distraídos, bonos y subsidios; ¿presentarán cifras de empleados públicos antes y después de 2006? (por cada pega, estiman 4 votos del grupo familiar); el aumento de salarios, las jubilaciones sin aportes previos y hasta el doble aguinaldo, ¿serán siembra de votos para las elecciones de 2019?
El manejo de los medios de comunicación tiene dos aspectos. Los títeres oficiales de propaganda, complementados por periodistas, artistas e “influencers” adulones; los contratos de publicidad, veta sustancial de ingresos para televisoras, radioemisoras y periódicos, se otorgan según su afinidad al régimen. Es casi obligatoria la autocensura, sea de los medios o de sus clarines.
La obsecuencia de militares en Bolivia adquiere ribetes alarmantes en retratos del Che en el centro de poder político: ¿presidiría la cueca bailada por uniformados de gala con politiqueros en el llamado Palacio de Evo? Sería la cereza de una Campaña de Ñancahuazú rendida en mesa luego de ganarla en cancha. Hay “republiquetas” en Bolivia donde mandan cocaleros o contrabandistas. Lo prueba un reciente reporte sobre regiones patrias donde no impera la ley, o los policías se ocultan al campear abusos y crímenes del populacho. ¿Seguridad ciudadana, feminicidios y violaciones? ¡Bah!
La lucha contra la corrupción tiene guante blanco para oficialistas, chicote para opositores. Los peces gordos son intocables y caen los peces menudos para engrupir a la gente. Para qué hablar de discriminación y derechos humanos, de indianismo solo válido para aimaras y mestizos afines. De la denostación selectiva de gobiernos democráticos satanizados y dictaduras militares “olvidadas”. Ni hablar de la devaluación de la moneda, que será pronto, sino de los símbolos patrios. ¿Qué hace la tal whipala al lado de la tricolor? Los soldaditos no gritan “subordinación y constancia”, sino el castrista “patria o muerte, venceremos”; menos mal que los cruceños resisten botar a la basura su ancestro hispano, ¿los serán ahora marcianos?
Da para llorar continuar con el listado de casos específicos bolivianos, que la Padelin toca en forma genérica: Aumento exponencial de la delincuencia común, herramienta esencial para implantar el nuevo comunismo. Convertir en sus “cunumis” a jueces y fiscales de la justicia en Bolivia. Deificar la coca, sin precisar si es del Chapare (que va al narcotráfico). Denostar a la Iglesia Católica, cuidando no alborotar al papa Francisco. Ocupación de predios privados y parques nacionales. Etcétera.
En términos de pueblo y patria, la dicotomía “izquierda” versus “derecha” no tiene sentido. En la pugna política de Bolivia, más apropiado sería hablar de mal gobierno versus buen gobierno; de gobernantes corruptos y mandamases progresistas. De los primeros es el régimen del “enmascarado de plata” indígena, salvador de la patria que rifó la plata de años de auge de materias primas y “Tonto”, su ayudante, que es un blancoide sabihondo e impostor que sabe leer el libreto y “sopla” las réplicas.